°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se transportaron 10 millones 202 mil pasajeros por avión durante enero: Sectur

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. Foto Roberto García /Archivo
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. Foto Roberto García /Archivo
10 de marzo de 2024 14:19

En el primer mes del año, un total de 10 millones 202 mil pasajeros fueron transportados en vuelos nacionales e internacionales, de los cuales cuatro millones 828 mil fueron en vuelos nacionales y cinco millones 374 mil en internacionales, dio a conocer la Secretaría de Sectur (Sectur).

De acuerdo con la dependencia, el número de pasajeros transportados en vuelos nacionales durante enero tuvo un incremento de 20.7 por ciento con respecto a la cantidad de personas que fueron transportados en enero de 2019, el año previo a la pandemia, expuso la dependencia.

Por su parte, los pasajeros que fueron transportados en vuelos internacionales incrementaron 21.5 por ciento con respecto al primer mes de 2019, detalló.

La Sectur indicó que, en los vuelos nacionales, las aerolíneas que tuvieron el mayor flujo de pasajeros en enero fueron Viva Aerobus y Volaris, que en conjunto transportaron tres millones 491 mil pasajeros.

Así, las cinco principales aerolíneas que reportaron la mayor llegada de pasajeros en vuelos domésticos fueron Viva Aerobus, Volaris, Aeroméxico, la división Connect de Aeroméxico y Magnicharters, que sumaron una cuota de mercado de 99.3 por ciento.

Por su parte, puntualizó, las principales aerolíneas nacionales que transportaron la mayor cantidad de pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, con un millón 193 mil pasajeros.

Por su parte, las aerolíneas estadounidenses que durante enero tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United, que en conjunto transportaron un millón 214 mil pasajeros.

“Respecto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales en enero de 2024, según los principales mercados, América del Norte concentra una cuota del 86.6 por ciento del total, de los cuales, del mercado estadounidense se transportaron dos millones 557 mil”, explicó la dependencia.

En tanto, señaló, un millón 477 mil pasajeros corresponden a vuelos internacionales en aerolíneas mexicanas y 619 mil 805 pasajeros en vuelos de Canadá. Del mercado europeo se tuvieron 333 mil 535 pasajeros transportados a México; de Centro y Sudamérica 362 mil 283 pasajeros y de Asia 24 mil 508 pasajeros.

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio