°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tercera contingencia ambiental del año

La Came aplicó ayer la alerta en el valle de México debido a la alta concentración de ozono en Atizapán, Edomex. Este jueves entra el Hoy no circula, por lo que dejarán de transitar vehículos de verificación cero y doble cero con engomado verde, todas las unidades con holograma 2 y los que tengan la mica 1 con terminación 1, 2, 3, 5, 7 y 9. Foto Víctor Camacho
La Came aplicó ayer la alerta en el valle de México debido a la alta concentración de ozono en Atizapán, Edomex. Este jueves entra el Hoy no circula, por lo que dejarán de transitar vehículos de verificación cero y doble cero con engomado verde, todas las unidades con holograma 2 y los que tengan la mica 1 con terminación 1, 2, 3, 5, 7 y 9. Foto Víctor Camacho
07 de marzo de 2024 08:26

Ciudad de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó, por tercera ocasión en lo que va del año, la contingencia ambiental en el valle de México debido a los altos niveles de ozono, ya que las 16 horas se registró una concentración de 175l ppb en la estación de monitoreo de Atizapán de Zaragoza, en el estado de México.

Por esa razón, este jueves se aplica el programa Hoy no circula ampliado, por lo que dejarán de transitar 1.7 millones de vehículos de 5.4 que hay en la zona metropolitana.

Entre las 5 de la mañana y las 22 horas los vehículos con holograma de verificación cero y doble cero con engomado verde, todas las unidades con el número 2 y 1 en dicho pegote, así como los que tengan placas cuyo último dígito sea 1, 3, 5, 7 y 9, se verán obligadas a no salir, ya que los conductores pueden ser acreedores a una multa y corralón para sus unidades.

En un comunicado, la comisión explicó que la fase 1 del programa de contingencias ambientales se puso en marcha debido a que durante los tres días anteriores se mantuvo la influencia de un sistema anticiclónico sobre el centro del país, el cual se intensificó ayer.

De acuerdo con los modelos meteorológicos, este jueves persistirán esas condiciones, aunadas a viento débil, lo que favorecerá la formación de ozono. Debido a estas circunstancias adversas, la calidad del aire será de mala a muy mala.

Entre las medidas de protección a la salud que se establecieron para la población vulnerable, sobre todo adultos mayores y niños, están que entre las 13 y las 19 horas dejen de hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, ejercicio al aire libre o asistir a cualquier tipo de evento, en exteriores, ya sea deportivos, culturales o espectáculos. También se recomienda no fumar.

De la misma manera, se adoptarán medidas para reducir emisiones contaminantes, como facilitar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea con el fin de reducir viajes; entre las acciones que se aplican en esta fase se hallan la restricción de la circulación de todos los vehículos oficiales de uso administrativo en las dependencias de los tres niveles de gobierno, con excepción de las unidades híbridas o eléctricas, de emergencia, de vigilancia y de servicios urbanos, así como reforzar la detección y sanción de vehículos ostensiblemente contaminantes, sin verificación o que circulan aun con las restricciones impuestas.

Por otra parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil anunció la activación de la alerta naranja en 10 alcaldías por las altas temperaturas que se pronostican para este jueves, de hasta 33 grados Celsius, ante lo cual recomendó a la población evitar actividades intensas bajo los rayos solares y mantenerse debidamente hidratada con agua natural.

 
Imagen ampliada

Cae 'El Farrukito'; de bailar reguetón en Tepito a detenido por narcomenudeo

El Farrukito pertenece a “La Unión Tepito”, en posesión de 106 bolsitas de plástico con marihuana, una pipa de vidrio para piedra, un teléfono celular y dinero en efectivo.

Vinculan a proceso a Norma Angélica "N", implicada en asesinato de funcionarios de Brugada

Fue señalada por el delito de asociación delictuosa; la imputada ofreció información de las actividades realizadas por los finados colaboradores capitalinos.

Aseguran cien toneladas de autopartes en dos colonias de CDMX

En otro operativo en Sonora, elementos de la GN y la Defensa detuvieron a una persona de nacionalidad estadunidense abordo de un vehículo; le aseguraron 80 kilos de metanfetamina, con un valor estimado en 21.3 millones de pesos
Anuncio