°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama SSPC a garantizar paz y libertad en manifestaciones del 8M

Manifestación por Día Internacional de la Mujer en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
Manifestación por Día Internacional de la Mujer en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
06 de marzo de 2024 17:28

Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llamó a las instituciones de seguridad del país a garantizar la paz y libertad en la protesta social, durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez dijo al encabezar la XI asamblea plenaria extraordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública (CNSSSP), "se busca que el 8M sea una jornada donde las mujeres puedan ejercer sus derechos de forma pacífica".

Expuso que cada entidad debe contar con un plan operativo para el despliegue de personal, preferentemente mujeres, y que además deben considerar "la instalación y operación de un grupo de servidoras públicas que establezca diálogo con las manifestantes, en caso de requerirlo".

También, dijo, se debe garantizar la participación de áreas de protección civil, servicios médicos e instancias locales de derechos humanos en la atención de las actividades y asegurar la movilidad, pues dijo que se debe considerar el "Decálogo por la Libertad y la Paz en la Protesta Social", en el cual se señala, entre otros puntos, que México es un país de hombres y mujeres libres de manifestar sus ideas, reunirse y expresarse del modo que decidan, y que las autoridades respetan el derecho de todas las personas especialmente cuando disienten o son minorías.

El gobierno de México no discrimina ni criminaliza la protesta social, es otro de los puntos que contiene el "Decálogo por la Libertad y la Paz", así como privilegiar el diálogo y la resolución pacífica de conflictos, especialmente, cuando hay tensiones entre la libertad de expresión y los derechos de terceros, y se garantiza que "jamás se usará la fuerza pública para reprimir, agredir, o afectar de cualquier manera a las personas que expresen sus ideas de forma pacífica".

Imagen ampliada

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.

Expresan Cuba y Rusia su solidaridad con México ante desastres naturales

Tanto el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, como la representación diplomática de Rusia enviaron mensajes de respaldo al pueblo y al gobierno mexicano tras las graves afectaciones causadas por las lluvias torrenciales.

Diputados aprueban aumentos de hasta 100% en Ley Federal de Derechos

En la minuta enviada al Senado de la República para ser ratificada, se crearon nuevos cobros de derechos por formatos de autorización de salida del país de niñas, niños, adolescentes y personas bajo tutela jurídica, con un monto de 294.01 pesos.
Anuncio