°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tráfico ilícito de drogas genera altos niveles de violencia, señala reporte

En su informe anual 2023, difundido este martes, la organización señala que “la fabricación y el tráfico ilícito de drogas entre cárteles y bandas criminales siguen contribuyendo a los altos niveles de violencia en México”. Foto Cuartoscuro / Archivo
En su informe anual 2023, difundido este martes, la organización señala que “la fabricación y el tráfico ilícito de drogas entre cárteles y bandas criminales siguen contribuyendo a los altos niveles de violencia en México”. Foto Cuartoscuro / Archivo
05 de marzo de 2024 16:17

Ciudad de México. México sigue experimentando altos niveles de violencia, en particular de homicidios, a raíz de la actividad de los cárteles del narcotráfico y el crimen organizado, alertó la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes.

En su informe anual 2023, difundido este martes, la organización señala que “la fabricación y el tráfico ilícito de drogas entre cárteles y bandas criminales siguen contribuyendo a los altos niveles de violencia en México”.

Resalta que si bien las cifras de asesinatos en el país han disminuido ligeramente en los últimos años, “la tasa de homicidios sigue siendo una de las más altas del mundo” y destacó que los datos disponibles para 2022 y 2023 sugieren que las tasas de violencia y homicidios en el país se han mantenido en los niveles de 2021, cuando sumaban más de 28 homicidios por cada 100 mil habitantes.

El reporte señala que la crisis de los opiáceos sigue teniendo graves consecuencias en Norteamérica. Un número cada vez mayor de muertes relacionadas con opiáceos implicaban fentanilo fabricado ilícitamente, a menudo mezclado con otras drogas sintéticas.

Imagen ampliada

Sale cuarta brigada de bomberos mexicanos para apoyar en mitigación de incendios en Canadá

Con esta nueva colaboración suman más de 340 elementos enviados por la Conafor para apoyar a controlar los intensos incendios.

Arranca registro para Programa Vivienda para el Bienestar en 20 estados

Para registrarse se deberá presentar identificación oficial vigente con fotografía, CURP y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Organizaciones demandan liberar a Luis García Villagrán; acusan criminalización

El activista fue detenido la semana pasada, por elementos des secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República (FGR), al cumplimentar una orden de aprehensión por dichos delitos.
Anuncio