°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan Semarnat y Yucatán censar unidades de producción porcícola

Una granja porcícola en Yucatán. Foto Cuartoscuro / Archivo
Una granja porcícola en Yucatán. Foto Cuartoscuro / Archivo
05 de marzo de 2024 09:44

Ciudad de México. La realización de un censo de las unidades de producción porcícola en Yucatán, para conocer con más precisión la información de las descargas de aguas residuales y su volumen, la generación de gases contaminantes y de efecto invernadero, así como los planes de manejo de residuos y los ambientales con los que se cuente, son medidas que acordaron la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el gobierno de Yucatán, en un convenio publicado en el DOF.

La dependencia y sus organismos desconcentrados convinieron con el gobierno de Yucatán establecer acciones con el fin de conservar y restaurar el ecosistema ante los impactos de las granjas porcícolas en la entidad.

Indicaron que se coordinarán para la emisión de los permisos, licencias, autorizaciones, concesiones y demás procedimientos administrativos que deberán realizar los centros de producción porcícola para el cumplimiento armonizado de la normatividad, conforme a las atribuciones y el ámbito de competencia de cada autoridad y esto aplica tanto para las granjas que ya están establecidas como aquellas que busquen establecerse.

También determinaron realizar visitas de inspección de manera independiente y conjunta para verificar la información que derive de los censos y para vigilar el cumplimiento de la normativa ambiental y determinar los impactos acumulativos, sinérgicos y residuales al medio ambiente, así como determinar los daños a los ecosistemas y el ambiente ocasionados por la actividad porcícola.

Acordaron establecer las medidas correctivas y las de urgente aplicación, reparación, mitigación, compensaciones correspondientes, a partir de los respectivos estudios o peritajes de daños ambientales.

La Conagua se encargará de realizar el monitoreo de la calidad del agua subterránea, seleccionando sitios estratégicos, considerando su ubicación con respecto a granjas porcícolas, con la finalidad de evaluar el impacto en la calidad del agua.

Asimismo realizará la inspección y vigilancia de las concesiones y descargas de los usuarios que sean consideradas con un alto potencial de contaminación, para verificar el cumplimiento de la normatividad o condiciones particulares de descarga establecidas, aunque “el número de visitas dependerá del personal y presupuesto anual autorizado”.

Imagen ampliada

Lotería Nacional realiza sorteo dedicado al aniversario de la PFPNNA

Es en reconocimiento a su función en la promoción, restitución y medidas de protección para garantizar el pleno ejercicio de derechos de infantes y adolescentes.

Activistas tiñen de verde el Gran Canal de Venecia en protesta climática

Extinction Rebellion afirmó que liberaron un tinte ambientalmente inofensivo en canales, ríos, lagos y fuentes de ciudades italianas.

Clases presenciales regresan al CCH Sur tras más de tres meses de cierre

Durante las últimas semanas se realizaron diversos trabajos como parte del Proyecto de Seguridad derivado del homicidio de un estudiante.
Anuncio