°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Problema técnico” causó caída de Facebook e Instagram, confirma Meta

Imagen
Desde las primeras horas del día, usuarios de la plataforma X (antes Twitter) señalaban que tenían problemas para iniciar su sesión de Facebook e Instagram. Foto Ap / Archivo
05 de marzo de 2024 14:54

“Un problema técnico” provocó la caída mundial de Facebook e Instagram durante las primeras horas de este martes, confirmaron directivos de Meta, el conglomerado de empresas de tecnología al que pertenecen ambas redes sociales.

Desde las primeras horas del día, usuarios de la plataforma X (antes Twitter) señalaban que tenían problemas para iniciar su sesión de Facebook e Instagram, al mismo tiempo que no podían actualizar su página principal o ver las historias que sus conocidos o personalidades preferidas suben a dichas plataformas.

De acuerdo con DownDetector, un portal de monitoreo de fallas tecnológicas, alrededor de las 9:00 horas tiempo de México, se tuvo un pico en los reportes de la caída de las dos redes sociales.

Andy Stone, vocero de Meta, publicó por medio de su cuenta de X a las 9:50 horas: “Somos conscientes de que las personas tienen problemas para acceder a nuestros servicios. Estamos trabajando en esto ahora”.

Luego, alrededor de las 11:19 horas, Stone escribió: “Hoy temprano, un problema técnico provocó que las personas tuvieran dificultades para acceder a algunos de nuestros servicios. Resolvimos el problema lo más rápido posible para todos los afectados y nos disculpamos por cualquier incoveniente”.

De acuerdo con el monitoreo de Downdetector, en el peor momento de la caída, se levantaron 550 mil reportes de interrupciones en Facebook y 92 en Instagram.

Se trata de una de las caídas más notables de los servicios de las redes sociales a nivel mundial. Cabe recordar que en 2021, Facebook tuvo un problema similar que dejó sin servicio a sus usuarios por más de cinco horas.

Meta, cuyo dueño es Mark Zuckerberg, es propietaria de Facebook, Instagram y el servicio de mensajería de WhatsApp, en el cual no se tuvieron fallas. La firma tiene alrededor de tres mil 190 millones de usuarios diarios.

Conforme evolucionó la tecnología, Facebook se convirtió también en una plataforma por la cual las personas venden y compran productos o servicios.

Implicaciones sociales

Gonzalo Rojón, director de análisis de The CIU, indicó que la caída de la red social, al ser la de mayor popularidad en el mundo tiene más implicaciones sociales que económicas.

“Es la red número uno. En México, 80 por ciento de las personas tienen Facebook y eso implica mucho a muchos niveles: hay gente que trabaja por medio de Market Place, hay negocios que ponen anuncios y es publicidad que no se emitió o no se puedo ver, entonces se puede perder la oportunidad de negocio.

“Hay empresas privadas, plomeros, carpinteros, que por esos medios se dan a conocer, lo buscas por internet y vienen a ti… Que sea a nivel internacional es algo sumamente importante, seguramente Meta tendrá pérdidas del día considerables para la gente que vive de eso”, dijo en entrevista.

Sin embargo, planteó que en lo que respecta al comercio electrónico, la caída no es tan aparatosa como si se hubiera caído MercadoLibre o Amazon.

“Claro que Facebook perderá dinero, pero hablando a nivel económico para las personas no es tan relevante este problema”, señaló.

Motivo de burlas

Aunado a la gran cantidad de memes que se hicieron en torno a la caída de Facebook, Elon Musk, dueño de X, publicó una fotografía que hacía alusión a los problemas que tuvieron las plataformas de Meta.

EU no debe usar el "comercio como arma", asegura Warren Buffett

Afirmó que lo mejor es que el comercio esté equilibrado entre los países, no cree que Trump lo esté haciendo de la manera correcta con sus aranceles.

China niega que exija a TikTok acceso a datos de usuarios

Pidió a la Unión Europea e Irlanda que "proporcionen un entorno empresarial justo, equitativo y no discriminatorio para las empresas de todos los países".

OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio

Aumentará el bombeo en 411 mil barriles por día, a pesar de la caída de los precios y expectativas de menor demanda.
Anuncio