°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nombra SEP al nuevo subsecretario de Educación Media Superior

Instalaciones de la Secretaría de Educación Pública en imagen de archivo. Foto SEP
Instalaciones de la Secretaría de Educación Pública en imagen de archivo. Foto SEP
01 de marzo de 2024 19:53

Ciudad de México. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, dio posesión a Carlos Ramírez Sámano, como subsecretario de Educación Media Superior, en sustitución de Nora Ruvalcaba Gámez, quien encabeza la primera fórmula para contender por la senaduría de mayoría por Aguascalientes.

En un breve comunicado, la funcionaria federal indicó que el nombramiento se realiza en acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Instruyó al nuevo subsecretario a continuar el trabajo a fin de garantizar el acceso y permanencia de los jóvenes en el bachillerato, a fin de que puedan ingresar a sus estudios universitarios.

El nuevo subsecretario de Educación Media Superior se desempeñaba como coordinador de Relaciones Interinstitucionales de la Oficina de la SEP, y como representante de México ante el Centro de Investigación e Innovación Educativa de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

En tanto, Ruvalcaba Gámez abandona el cargo para buscar la senaduría por su estado natal, donde compitió hace dos años por la gubernatura. Su llegada a la SEP, se concreto en noviembre de 2022, tras la salida de Juan Pablo Arroyo, como subsecretario de Media Superior.

Imagen ampliada

Analizará SCJN si mantiene la orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca

El ex gobernador de Tamaulipas es acusado de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Comisión de Presupuesto aprueba dictamen del PEF 2026 en medio de fuertes confrontaciones

Comenzará a discutirse a partir de mañana en el pleno de San Lázaro, donde se espera que el debate pueda alargarse incluso hasta el viernes.

Polémica en SCJN: Acusa Ortiz Ahlf que excolaboradores de antiguos ministros buscan influir en la nueva Corte

La ministra denunció que en las ponencias de algunos ministros laboran exsecretarios de Estudio y Cuenta de anteriores togados con posibles conflictos de interés que buscan influir en la nueva integración.
Anuncio