°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura ELN haber liberado a todos sus secuestrados en Colombia

A finales del año pasado, en Ciudad de México, la guerrilla y el gobierno acordaron la "suspensión de las retenciones con fines económicos" en Colombia, después de una crisis generada a partir del secuestro del padre del futbolista Luis Díaz, a quien el ELN mantuvo en cautiverio durante 12 días hasta su liberación en noviembre. Foto @DelegacionEln
A finales del año pasado, en Ciudad de México, la guerrilla y el gobierno acordaron la "suspensión de las retenciones con fines económicos" en Colombia, después de una crisis generada a partir del secuestro del padre del futbolista Luis Díaz, a quien el ELN mantuvo en cautiverio durante 12 días hasta su liberación en noviembre. Foto @DelegacionEln
Foto autor
Afp
01 de marzo de 2024 16:50

Bogotá. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Colombia aseguró el viernes en un comunicado que sus estructuras liberaron a "todas las personas" que permanecían secuestradas por la guerrilla con "motivos económicos".

"El Comando Central orientó liberar todas las personas privadas de la libertad por motivos económicos, se revisó en todas las estructuras del ELN y la orientación fue cumplida en su totalidad", asegura la guerrilla en un comunicado difundido el viernes por su delegación de paz, que mantiene diálogos con el gobierno de Gustavo Petro, en su cuenta de X (antes Twitter).

"Estamos cumpliendo con la suspensión unilateral y temporal" de hostilidades que el grupo armado y el gobierno renovaron en enero, al fin del sexto ciclo de negociaciones de paz en La Habana (Cuba), agregó el grupo armado.

El miércoles, la delegación de paz del gobierno presidida por la exsenadora Vera Grabe informó que de una lista de secuestrados que entregaron los delegados de Petro al ELN a finales del año pasado, "hoy podemos afirmar que ninguna de estas personas se encuentra en cautiverio", sin precisar si fueron raptadas otras personas durante ese lapso.

A finales del año pasado, en Ciudad de México, la guerrilla y el gobierno acordaron la "suspensión de las retenciones con fines económicos" en Colombia, después de una crisis generada a partir del secuestro del padre del futbolista Luis Díaz, a quien el ELN mantuvo en cautiverio durante 12 días hasta su liberación en noviembre.

Desde entonces, las negociaciones de paz han sufrido reveses. El 20 de febrero los rebeldes anunciaron el "congelamiento" de los diálogos alegando violaciones a lo pactado. Pero seis días después las partes anunciaron desde La Habana que retomarán el proceso.

Petro, primer izquierdista en llegar al poder en Colombia, apuesta por una salida final dialogada a seis décadas de conflicto armado y violencia que ha dejado más de nueve millones de víctimas y que no cesó pese al histórico acuerdo de paz de 2016 que desarmó el grueso de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En armas desde 1964, el ELN tiene un pie de fuerza de unos 5 mil 800 combatientes y una amplia red de colaboradores, según inteligencia militar.

Imagen ampliada

Trump envía tropas de la Guardia Nacional de California a Oregón

La gobernadora de Oregon, Tina Kotek, indicó que al menos 100 efectivos de la Guardia Nacional de California llegaron a su estado el sábado por la noche en avión y que más están en camino.

En medio de tensiones políticas, primer ministro de Francia presenta a su gabinete

El nuevo jefe de Gobierno cuenta con sólo 220 diputados de 577, gobierna en minoría y enfrenta el riesgo de caer, como sus dos predecesores.

En huelga de hambre, al menos 22 activistas detenidos de la Global Sumud Flotilla

Se niegan a ser alimentados por el gobierno que agrede a millones de palestinos con una campaña de hambruna genocida.
Anuncio