°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Equipo médico falla ocho veces en ejecución de condenado a muerte en EU

Equipo médico de la cárcel de Idaho, en Estados Unidos, falló hasta ocho veces la aplicación de la inyección letal a un sentenciado a muerte. Foto Ap
Equipo médico de la cárcel de Idaho, en Estados Unidos, falló hasta ocho veces la aplicación de la inyección letal a un sentenciado a muerte. Foto Ap
Foto autor
Afp
28 de febrero de 2024 17:56

Houston. La ejecución de un asesino en serie convicto en Idaho, Estados Unidos, fue suspendida este miércoles después de que un equipo médico intentara repetidas veces y sin éxito de inyectarle la sustancia letal.

Thomas Creech, de 73 años, estuvo atado a una mesa en la cámara de ejecución durante una hora mientras intentaron, en repetidas ocasiones, establecer una vía intravenosa para administrarle las drogas que acabarían con su vida, afirmaron funcionarios de la prisión y testigos.

La ejecución fue cancelada después del fracaso de ocho intentos de colocar una vía intravenosa en los brazos y piernas de Creech, declaró el director del Departamento Correccional de Idaho (IDOC), Josh Tewalt.

"No tenemos una idea de los plazos ni de los próximos pasos" para un nuevo intento de ejecución, informó Tewalt a la prensa en la Institución de Máxima Seguridad de Idaho, al sur de la capital, Boise.

Brenda Rodríguez, reportera de la estación de televisión local KTVB, comentó que Creech no parecía haber sentido dolor intenso, aunque en un momento comentó que le "dolían un poco las piernas". "Cuando se detuvo la ejecución, él simplemente estaba mirando hacia arriba", dijo Rodríguez, periodista autorizada a participar como testigo de la ejecución. "También se sintió como si estuviera casi aliviado", agregó.

Creech, que lleva en el corredor de la muerte durante más de 40 años y que iba a ser la primera persona ejecutada en Idaho en más de una década, fue condenado a muerte por asesinar a su compañero de celda en 1981. Ya purgaba condena por otros cinco asesinatos, aunque afirmó haber cometido decenas más.

En noviembre de 2022, las autoridades de Alabama también fallaron al intentar aplicarle una inyección letal al asesino convicto Kenneth Smith. Ante ello, optaron por ejecutarlo en enero de este año mediante inhalación de nitrógeno, en medio de reclamos de organizaciones humanitarias que consideran el método una tortura.

La mayoría de las ejecuciones fallidas en Estados Unidos han implicado dificultades para insertar las agujas intravenosas, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte.

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio