°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad del volcán Popocatépetl causa caída de ceniza en Edomex

Autoridades del ayuntamiento local confirmaron caída de ceniza en la comunidad de San Pedro Nexapa y los vientos dirigen la ceniza a la cabecera municipal de Amecameca, el 27 de febrero de 2024. Foto cortesía Gobierno de Amecameca
Autoridades del ayuntamiento local confirmaron caída de ceniza en la comunidad de San Pedro Nexapa y los vientos dirigen la ceniza a la cabecera municipal de Amecameca, el 27 de febrero de 2024. Foto cortesía Gobierno de Amecameca
27 de febrero de 2024 11:58

Amecameca, Méx. El volcán Popocatépetl presenta actividad permanente y una constante fumarola, lo que ocasionó caída de ceniza en municipios mexiquenses asentados al pie de la montaña.

Protección Civil del estado de México informó que durante la madrugada ha mantenido actividad con una emisión de vapor de agua, gases y bajo contenido de ceniza, alcanzando los 2 mil metros de altura.

A las 3 de la mañana se registró tremor y antes del medio día ocurrió una exhalación importante.

La emisión de ceniza afecta principalmente la región de Amecameca y municipios cercanos al oriente de la Ciudad de México, dijo la dependencia.

Al respecto la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que la actividad del coloso “es vigilado de manera rigurosa y permanente” y el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2.

Autoridades del ayuntamiento local confirmaron caída de ceniza en la comunidad de San Pedro Nexapa y los vientos dirigen la ceniza a la cabecera municipal de Amecameca.

El gobierno local, señaló que efectuarán en las próximas horas un operativo para distribuir cubrebocas en las comunidades donde hay caída de arenilla.

Debido a que el evento ocurrió antes del mediodía no hubo suspensión de clases. Únicamente se solicitó a las autoridades educativas evitar actividades al aire libre.

Imagen ampliada

Rescatan a automovilistas de la corriente en San Cristóbal tras intensas lluvias vespertinas

Señalaron que el nivel del agua del arroyo que cruza la Calzada Tlaxcala en el barrio del mismo nombre alcanzó hasta un 90 por ciento de su capacidad, generando encharcamientos en calles aledañas como América Libre, Julián Villagrán, Rosario Castellanos y Rivera, por lo que fue necesario acordonar el área.

Sarampión alcanza 17 casos en Jalisco

Según el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez, ninguno de los casos es grave y se está muy lejos de los cientos de contagios y más de 20 muertes ocurridas en Chihuahua, que con mucho ocupa el primer lugar en los brotes de la enfermedad.

Descubren a dos leones y dos tigres en vivienda de colonia Matilde en Pachuca

El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar.
Anuncio