°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Poder Judicial impulsa medidas de ahorro por $970.4 millones para este año

Sede del Consejo de la Judicatura Federal, en la Ciudad de México. Foto tomada de Facebook @CJF.GOB.MX / Archivo
Sede del Consejo de la Judicatura Federal, en la Ciudad de México. Foto tomada de Facebook @CJF.GOB.MX / Archivo
26 de febrero de 2024 10:44

El Poder Judicial de la Federación impulsó para este 2024 una serie de medidas de ahorro por 970.4 millones de pesos a través de la racionalidad, disciplina y austeridad en los gastos.

A pesar del recorte presupuestal aplicado desde la Cámara de Diputados, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Tribunal Electoral garantizaron una operación eficiente para el sistema judicial.

“Dichas medidas deberán articularse con los procesos de planeación y presupuestación institucional de cada uno de los órganos que lo integran, y enfocarse en el gasto corriente no prioritario para evitar afectar negativamente la administración e impartición de justicia y garantizar la calidad de los servicios y de cualquier actividad sustantiva”, expone el Acuerdo publicado este lunes.

Según el documento dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la mayor parte del ahorro provendrá del CJF, organismo encargado de la administración, vigilancia y disciplina de juzgados y tribunales.

Entre las medidas que destacan, se encuentra el rediseño y renovación de las estructuras orgánicas y ocupacionales así como la limitación de los contratos de prestación de servicios profesionales los cuales deberán ser encaminados a cubrir necesidades prioritarias.

También se privilegiará la utilización de tecnologías de información y telecomunicaciones en las tareas de actualización y capacitación; y se procurará la máxima economía en la adquisición de bienes muebles e inmuebles.

"El compromiso de ahorro que adquieren (cada uno de los Órganos del PJF) por virtud de las disposiciones del presente Acuerdo, será el de alcanzar la cantidad de $970'472,255.00 (novecientos setenta millones cuatrocientos setenta y dos mil doscientos cincuenta y cinco pesos", se explica.

Según los datos del Acuerdo, se prevén ahorros por 903.3 millones en la Judicatura, 54.2 millones en la Suprema Corte y 12.8 millones en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Imagen ampliada

Diputados buscan gravar sueros electrolíticos; “no son medicinas”

Señalan legisladores del abuso de empresas que anuncian bebidas electrolíticas con altas cargas de azúcar como “medicamentos” para evadir impuestos.

México, uno de los mercados más dinámicos en el mundo, sostiene De la Fuente en panel de ONU

El Canciller presentó las oportunidades del Plan México y los avances de la Agencia de Transformación Digital, orientada a fortalecer la innovación y la competitividad.

Cancelan el Festival Música contra el Olvido en CU

La Universidad reafirmó su compromiso de trabajar en “la reducción de las violencias y en la construcción de una cultura de paz”.
Anuncio