°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sacerdotes y pastores cierran templos a causa de la violencia

Durante el actual sexenio han sido asesinados 10 sacerdotes. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Durante el actual sexenio han sido asesinados 10 sacerdotes. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
25 de febrero de 2024 08:54

Sacerdotes católicos y pastores cristianos y evangélicos en diversos estados del país han tenido que cerrar templos y sufren extorsiones, cobros de piso y peaje, así como hostigamiento, desplazamiento interno y exilio por la violencia de grupos criminales, señalaron los religiosos.

En entrevistas por separado, el religioso paulino, Omar Sotelo, director del Centro Católico Multimedial, expuso que “en este sexenio van 10 sacerdotes asesinados y ocho agredidos. En 2023, con datos recabados en campo, hubo 900 extorsiones vía telefónica y electrónica.

El índice de asaltos a iglesias se ha agravado; han sido violentados al menos 26 templos a la semana; en estas situaciones hay una mezcla de violencia ordinaria con la del crimen organizado.

Añadió que los religiosos no denuncian formalmente porque es una pérdida de tiempo o bien hay represalias. En zonas de alta incidencia de migración como Chiapas, los delincuentes les dicen a los curas que se mantengan al margen; si no, les van a llenar la iglesia de muertitos para no denunciar redes de trata.

Toda esa violencia no es privativa de esta administración. Los sexenios de incidencia fuerte son desde (Felipe) Calderón y (Enrique) Peña Nieto, pero este sexenio no se ha quedado atrás.

El pastor Abner López, de Cristianos por el Cambio, agrupación creada a mediados de la década pasada, dijo a La Jornada que en la zona Mariscal, en Chiapas, la situación de violencia está complicada y justamente por el cobro de extorsiones han cerrado diversos templos.

 
Imagen ampliada

Fue inaugurado el CAEEI, primer centro financiero universitario de realidad inmersiva en Latam,  impulsado por la UDLAP

Se busca cerrar la brecha entre lo que las personas tienen y lo que aspiran a lograr financieramente: Felipe de Jesús Bello

México, sede de Primera Reunión Ministerial de AL y el Caribe sobre cambio climático

Se incorporarán una serie de conversaciones con organizaciones de la sociedad civil de toda la región y se abordarán temáticas como la protección de los ecosistemas.

Concluye IMSS Bienestar primera fase de entrega de medicamentos en el país

El organismo recordó que la estrategia de las Rutas de la Salud inició el pasad 19 de agosto para asegurar que las unidades de primer nivel de atención cuenten con los insumos básicos.
Anuncio