°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU y Reino Unido atacan 18 objetivos hutíes en Yemen

Estados Unidos y Reino Unido han bombardeado en la noche del sábado nuevamente a los hutíes en Yemen, concretamente 18 objetivos en los que se preparaban ataques contra buques mercantes. Foto Europa Press
Estados Unidos y Reino Unido han bombardeado en la noche del sábado nuevamente a los hutíes en Yemen, concretamente 18 objetivos en los que se preparaban ataques contra buques mercantes. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
24 de febrero de 2024 16:47

Washington. Fuerzas militares estadunidenses y británicas llevaron a cabo este sábado ataques contra 18 objetivos hutíes en Yemen, tras semanas de repetidas ofensivas contra la navegación en el mar Rojo por parte de esos rebeldes proiraníes, según un comunicado conjunto.

Los "ataques necesarios y proporcionados se dirigieron específicamente contra 18 objetivos hutíes en ocho lugares de Yemen", incluidos almacenes de armas, drones, sistemas de defensa aérea, radares y un helicóptero, asegura la declaración.

El comunicado está firmado también por Australia, Bahréin, Dinamarca, Canadá, Países Bajos y Nueva Zelanda, que dieron un "apoyo" no especificado a la nueva ronda de ataques, la segunda de este mes y la cuarta desde que los hutíes comenzaron su asedio contra buques en esa vital ruta marítima.

"Los más de 45 ataques perpetrados por los hutíes contra embarcaciones comerciales y militares desde mediados de noviembre constituyen una amenaza para la economía mundial, así como para la seguridad y la estabilidad de la región, y exigen una respuesta internacional", afirma la nota.

La operación del sábado se produce después de que varios buques mercantes fueran atacados esta semana en la zona, entre ellos el Rubymar, cargado de fertilizantes, cuya tripulación tuvo que abandonarlo tras ser impactado el domingo y empezar a inundarse.

Aparte de las operaciones con Reino Unido, Estados Unidos también ha llevado a cabo repetidos ataques unilaterales contra posiciones y armamento hutíes, alegando defensa propia.

"Estados Unidos no dudará en tomar medidas, según sea necesario, para defender vidas y el libre flujo del comercio en una de las vías fluviales más críticas del mundo", dijo el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, en un comunicado separado después de los ataques.

"Seguiremos dejando claro a los hutíes que asumirán las consecuencias si no frenan sus ataques ilegales, que perjudican a las economías de Oriente Medio, causan daños medioambientales e interrumpen la entrega de ayuda humanitaria a Yemen y a otros países", añadió.

Los hutíes afirman que atacan buques vinculados a Israel en apoyo de los palestinos en Gaza, asolada por la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

Tras anteriores ataques estadounidenses y británicos, los rebeldes declararon que los intereses de esos dos países también eran objetivos legítimos.

El descontento por la represalia de Israel en Gaza -que comenzó tras un ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre- ha crecido en todo Oriente Medio, avivando la violencia en la que participan grupos respaldados por Irán en Líbano, Irak, Siria y Yemen.

Imagen ampliada

Condecora Kim Jong-un a soldados norcoreanos que combatieron en Rusia

Kim elogió su misión en el extranjero como "la conclusión victoriosa", informó la agencia de noticias KCNA, aunque no estaba claro si eso indicaba la retirada de sus tropas de Rusia.

Niegan también libertad condicional a Lyle Menendez por asesinar a sus padres

Un panel de dos comisionados negó la libertad condicional a Menendez por tres años, después de los cuales será elegible nuevamente

Casquete corto, sí; ‘mohawk’, no: decreta Bukele cortes de pelo para estudiantes

Con una médica con formación militar al frente del Ministerio de Educación, el mandatario busca un cambio radical en la educación de El Salvador, aplicando reglas de orden como acudir a la escuela con uniformes limpios y cortes adecuados.
Anuncio