°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La guerra entre Israel y Hamas es "devastadora" para la economía palestina: FMI

Pese a los esfuerzos internacionales para llegar a un alto el fuego, la guerra entre Israel y Hamas, desencadenada el 7 de octubre con el ataque sin precedentes del grupo islamista palestino en suelo israelí, sigue haciendo estragos. Foto @KGeorgieva.
Pese a los esfuerzos internacionales para llegar a un alto el fuego, la guerra entre Israel y Hamas, desencadenada el 7 de octubre con el ataque sin precedentes del grupo islamista palestino en suelo israelí, sigue haciendo estragos. Foto @KGeorgieva.
11 de febrero de 2024 14:43

Dubái. La guerra entre Israel y Hamas "ha devastado" la economía palestina en Cisjordania ocupada y en la Franja de Gaza, declaró el domingo la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), y señaló que sólo una "paz duradera" mejoraría las perspectivas.

"Las perspectivas desastrosas de la economía palestina se agravan a medida que el conflicto continúa", dijo Kristalina Georgieva en una cumbre en Dubái. "Sólo una paz duradera y una solución política cambiarán fundamentalmente la situación", estimó.

"En el plano económico, el impacto del conflicto ha sido devastador", abundó Georgieva.

Pese a los esfuerzos internacionales para llegar a un alto el fuego, la guerra entre Israel y Hamas, desencadenada el 7 de octubre con el ataque sin precedentes del grupo islamista palestino en suelo israelí, sigue haciendo estragos.

En la Franja de Gaza, asolada por las operaciones militares israelíes lanzadas en respuesta al ataque, la actividad económica se hundió 80 por ciento de octubre a diciembre de 2023 en comparación al mismo periodo el año anterior, según la responsable del organismo financiero.

En Cisjordania, territorio ocupado por Israel desde 1967, la caída fue de 22 por ciento, precisó en la apertura de la cumbre, que reúne cada año a figuras destacadas empresariales y de política en Emiratos Árabes Unidos.

Además de los Territorios Palestinos, la guerra también ha tenido un impacto en el sector del turismo en los países vecinos, como Egipto y Líbano.

Y los ataques de los rebeles hutíes frente a las costas de Yemen contra barcos comerciales, unas acciones que reivindican en "solidaridad" con los palestinos de Gaza, han supuesto "un aumento de los costos de flete y una reducción del volumen de tránsito en el mar Rojo de casi 50 por ciento este año", agregó Georgieva, en su discurso difundido en la página del FMI.

Imagen ampliada

Sector informal crea la mayor cantidad de empleos en México

Son un millón 235 mil puestos en los primeros nueve meses de 2025.

Concanaco condena el asesinato del alcalde de Uruapan

El organismo del sector privado pidió castigar con todo el peso de la ley a los autores del crimen y reforzar las garantías de seguridad para representantes populares y ciudadanos.

Recupera Pemex 2.7 millones de litros de crudo del río Pantepec

La empresa ha entregado más de 10 mil despensas y 24 pipas de 45 mil litros de agua a los pobladores de Álamo Temapache.
Anuncio