°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alunizaje de sonda de EU abre "nueva era espacial", afirma Biden

El módulo de aterrizaje lunar Odysseus muestra una imagen del cráter Schomberger de la Luna. Foto Intuitive Machines / Afp
El módulo de aterrizaje lunar Odysseus muestra una imagen del cráter Schomberger de la Luna. Foto Intuitive Machines / Afp
Foto autor
Afp
24 de febrero de 2024 11:38

Washington. El presidente Joe Biden celebró este sábado el alunizaje de una sonda estadunidense el jueves, afirmando que inaugura una "nueva era de exploración espacial" con el regreso de astronautas al satélite de la Tierra en el futuro próximo.

Intuitive Machines, con sede en Texas, la primera empresa privada en lograr un alunizaje, anunció el viernes que su sonda sufrió complicaciones y probablemente terminó tumbada de lado en lugar de posarse verticalmente en la Luna, pero que los datos científicos y las imágenes que captó deberían poder recuperarse.

A pesar de esta decepción, "Estados Unidos está una vez más llevando al mundo a la Luna", dijo Biden en un comunicado, citando al presidente John F. Kennedy, quien impulsó el programa Apolo en los años 1960.

Este alunizaje, el primero de un dispositivo estadunidense desde el fin del legendario programa, en 1972, supone "una nueva etapa apasionante de una nueva era de exploración espacial", agregó el mandatario, saludando a los equipos de Intuitive Machines y de la agencia estatal NASA.

"Esta es la primera de muchas misiones con una asociación público-privada, algo que reúne a nuestros socios comerciales e internacionales para llevar a humanos de regreso a la Luna por primera vez en décadas", añadió.

El módulo de aterrizaje Nova-C lleva instrumentos científicos de la NASA, que se propone explorar el polo sur de la Luna antes de enviar allí a sus astronautas, en el marco de sus misiones Artemis.

Imagen ampliada

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.

Nueva herramienta de IA ayuda a identificar lesiones en niños con epilepsia

Un equipo liderado por Emma Macdonald Laurs, neuróloga pediátrica en el Hospital Real de Niños de Melbourne, entrenó una herramienta de IA con imágenes cerebrales de niños para detectar lesiones del tamaño de un arándano.

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.
Anuncio