°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Me jubilaré con la satisfacción del deber cumplido: López Obrador

El presidente López Obrador, durante la inauguración de la planta de bombeo, reconoció al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, por anteponer los intereses nacionales y de los jaliciencies a las diferencias con el gobierno federal, el 23 de febrero de 2024. Foto Afp
El presidente López Obrador, durante la inauguración de la planta de bombeo, reconoció al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, por anteponer los intereses nacionales y de los jaliciencies a las diferencias con el gobierno federal, el 23 de febrero de 2024. Foto Afp
23 de febrero de 2024 15:07

Valle de Guadalupe, Jal. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que al finalizar su mandato se jubilará con la satisfacción del deber cumplido y descartó incluso la posibilidad de, ya retirado, dar asesorías al próximo gobierno.

“No va a hacer falta tampoco la asesoría, porque va a quedar en buenas manos el movimiento, va a haber relevo generacional, estoy contento también por eso, porque va a continuar la transformación”, aseveró ante los asistentes a la ceremonia inaugural del acueducto El Salto-La Red-Calderón -parte de un proyecto que busca resolver el desabasto de agua de Guadalajara-, que le pidieron seguir en activo para asesorar a los siguientes gobernantes.

En la planta de bombeo El Salto, a 90 kilómetros de Guadalajara, el mandatario agregó que como gobernante le ha costado trabajo “equilibrar la pasión con la razón” y dijo que en la política se necesita tener “el corazón caliente, pero la cabeza fría” para no ver a los adversarios como enemigos.

Al señalar que no todos los políticos actúan con respeto y con tolerancia, López Obrador externó su reconocimiento al gobernador Enrique Alfaro, quien dijo, ha sabido anteponer los intereses nacionales y de los jaliciencies a las diferencias con el gobierno federal.

“Un reconociminto especial al gobernador de Jalisco, porque no todos en política actuamos con respeto y con tolerancia, a mí me ha costado mi trabajo equilibrar pasión con razón, porque cuando inicié, pues imagínense, yo soy del trópico, allá los verdes de amotinan, los ríos se desbordan, el calor, la canícula, enciende las pasiones de la gente”, expresó el tabasqueño.

“Se necesita la pasión para hacer muchas cosas, pero también la razón, el equilibrio, esa es la política, tener el corazón caliente, pero la cabeza fría, y no vernos como enemigos, si acaso como adversarios, eso sí”, dijo dirigiéndose al gobernador.

López Obrador, quien este fin de semana inaugura obras de agua potable en Jaisco, Sinaloa y Sonora, señaló que con el acueducto El Salto-La Red-Calderón, que es parte del proyecto integral de la presa El Zapotillo, se llevarán hasta 3 mil litros por segundo a la zona metropolitana de la capital de Jalisco. “Esto va a sigificar que la gente más humilde de Guadalajara tenga acceso al agua, que es un derecho humano fundamental”, afirmó.

El sistema, que durante más de 15 años mantuvo expectantes a los habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, localidades que quedarían inundadas según el proyecto original de la presa El Zapotillo, entrará en operación al cien por ciento a finales de junio, expuso el director de la Comisión Nacional del Agua, Garmán Martínez, está prevista para finales de junio,

El gobernador Alfaro agradeció a López Obrador su apoyo y dijo que con este proyecto se ha resuelto el abasto de agua para Guadalajara para los próximos 50 años. Agregó que el estado ha padecido tres años de “sequía brutal, durísima” y que de no ser por esta obra 1 millón de tapatíos se hubieran quedado sin el líquido en abril próximo.

Alfaro entregó al mandatario una copia de una iniciativa que enviará este mismo día al Congreso estatal para regresar a sus dueños originales los terrenos que habían sido adquiridos por el gobierno local, que originalmente iban a ser inundados.

Imagen ampliada

Detienen en Sinaloa a presunto integrante de 'Los Chapitos' y le decomisan arsenal

Filiberto Hernández Monzón resultó detenido como parte de dos operativos en los que también fueron asegurados armas, droga y vehículos con blindaje artesanal, uno de ellos con emblemas falsos del Ejército.

"No recibí línea de Palacio Nacional" sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta

No se reconoció como autor del contenido del transitorio. Dijo que fue un proceso colectivo institucional.

Caótico inicio de sesiones en San Lázaro donde se analizará la ley aduanera

La intervención en la tribuna de un zapoteco hablante de lengua indígena en favor del ex presidente AMLO e incluso la división entre bancadas por la intervención militar de Israel en Palestina, marcaron el arranque de los trabajos de este martes.
Anuncio