°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia abre puertas a banco chino ICBC para ampliar uso del yuan

Países donde opera ICBC, imagen tomada de su página oficial en México.
Países donde opera ICBC, imagen tomada de su página oficial en México.
23 de febrero de 2024 18:35

La Paz. El gobierno boliviano selló el viernes un acuerdo con el Banco de Industria y Comercio de China (ICBC) para ampliar el uso del yuan renminbi y reducir los costos de comercio internacional y la dependencia del dólar estadunidense.

El acuerdo de corresponsalía bancaria entre el Banco Unión (estatal) y el ICBC se firmó en momentos en que Bolivia atraviesa una crisis por la escasez de dólares.

“Gracias a los lazos entre nuestros presidentes Luis Arce y Xi Jinping se está haciendo posible esta apertura de relaciones económicas comerciales (…) con perspectivas de generar un mayor volumen de negocios con la moneda del yuan”, dijo el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

China es uno de los mayores proveedores de Bolivia, con una variedad de más de 4 mil productos, y el socio más importante en la explotación de litio boliviano.

“La gente podrá operar directamente bolivianos con yuanes, así vamos rompiendo algunos esquemas donde estamos atados a algunas otras divisas y nos diversificamos con una quinta moneda más importante del mundo”, agregó Montenegro.

Imagen ampliada

Septiembre, mes récord para el mercado accionario mexicano

El IPC de la BMV acumuló una ganancia nominal de 27.06 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2025, ganancias no vistas desde el 2009, cuando sumó un alza de 30.62 por ciento durante los primeros nueve meses de ese año.

Sabadell rechaza nuevamente oferta de BBVA; es “infravalorada”, dice

La nueva oferta realizada por BBVA, uno de los intermediarios financieros más grandes en España y el de mayor presencia en México, “continúa infravalorando a Banco Sabadell como entidad independiente y sus perspectivas de futuro”.

Reforma al sector hídrico beneficia a la economía; abasto será más justo: Banamex

Con la reforma se reduciría el desperdicio de agua y mejoraría la distribución de este recurso tanto para personas como para empresas, estimó la institución bancaria.
Anuncio