°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morelos vive una ausencia de procuración de justicia: Ernestina Godoy

La aspirante el Senado, Ernestina Godoy cuestionó la impartición de justicia en el estado de Morelos. Foto Cristina Rodríguez
La aspirante el Senado, Ernestina Godoy cuestionó la impartición de justicia en el estado de Morelos. Foto Cristina Rodríguez
22 de febrero de 2024 17:54

Cuernavaca, Mor. Ernestina Godoy Ramos, ex titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de la Ciudad de México, aseguró que en esta entidad se está viviendo una “ausencia de procuración de justicia”, por la red de corrupción, connivencia y protección ilegal que existe de parte de los diputados locales y jueces federales en favor del titular de la FGE y otros funcionarios involucrados en el encubrimiento del feminicidio de Ariadna.

La aspirante al senado participó esta mañana en un panel de Diálogos por la Seguridad, la Justicia y la Paz que se realizó en esta ciudad y que moderó la aspirante a la gubernatura Margarita González Saravia.

“Vimos que teníamos elementos para hacer una acusación directa al titular (Uriel Carmona) por la actuación que había tenido de manera pública, y que dentro de la carpeta había información había ocultado a la familia y a los jueces; y por eso tuvimos los elementos para hacer las acusaciones que hicimos en su momento.

“Desafortunadamente, esto es algo que le va tocar a Margarita (González Saravia), tiene que haber una lucha muy fuerte para desactivar las redes de corrupción que hay aquí, tanto en las fiscalías, como en el poder legislativo”, subrayó Ernestina.

La mayoría de los diputados de la 55 legislatura, agregó, de manera increíble, actuaron como manto protector en favor de Carmona, “se ampararon en el tema del fuero, un manto de protección y de impunidad que se llevó hasta los jueces federales”.

Desde la Fiscalía de la ciudad de México siguen, recalcó, impugnando estas resoluciones de los jueces federales en favor de Carmona, “que todos sabemos, es por la impunidad que le dio los propios diputados de aquí; no nivel federal (en donde sí fue desaforado); pero aquí lo detuvieron (el desafuero de carmona); entonces es mucho lo que se tiene que desactivar, para que personas (como Uriel) que están como responsables de la procuración de justicia no puedan continuar en sus cargos, cuando suceden estas cosas que fueron públicas de conocimiento de todos (el encubrimiento al feminicida de Ariadna de parte de Carmona)”, recalcó

Ante esto opinó que en Morelos “se está viviendo una ausencia de procuración de justicia, precisamente por toda la red de connivencia" y "de protección ilegal” que existe en la entidad morelense, que confió que terminen en el siguiente sexenio.

Caso Carmona 

En la sección de preguntas y respuestas con el público, a la ex fiscal se le preguntó sobre el caso del fiscal morelense que fue detenido el 4 de agosto pasado por elementos de la Fiscalía de la capital del país, por su probable participación en delitos cometidos contra la procuración y administración de justicia, en el feminicidio de Ariadna, y por el que estuvo recluido (Carmona) como 48 días.

En su exposición mencionó que fue inédito que una fiscalía local hubiera acusado a un titular de otra fiscalía local, derivado del feminicidio de Ariadna que se registró en la ciudad de México, pero su cuerpo fue tirado en esta entidad morelense.

Por el hallazgo del cuerpo aquí en esta entidad se inició una carpeta de investigación, y a la par se inició otra en la ciudad de México, recordando que la conclusión de la investigación de la fiscalía morelense fue que “no había sido un feminicidio y que había muerto por broncoaspiración y por exceso de consumo de alcohol.

“Nos pareció increíble esta afirmación, la familia no estuvo de acuerdo, por supuesto y nos pidió que continuáramos con la investigación, y eso llevó a una segunda necropsia que sí se puede, decían que no, sí se puede, y se llegó a la conclusión de que era un feminicidio, por muchas razones”, aseguró.

Por la investigación de la fiscalía de ciudad de México se detuvo a un hombre y una mujer que encuentran en proceso; “pero la familia todo el tiempo cuestionó porque no había alguna acción por un maltrato que había sufrido acá (en la fiscalía Ariadna), y la revictimización muy grosera muy vulgar” que había hecho Uriel contra esta joven.

Buscaron que primero la investigación la atrajera la FGR; pero el poder judicial no lo permitió, dijo Ernestina, ante esto tuvieron ellos (la fiscalía de la capital del país) que actuar.

“Ante la precisión también la petición de la familia para que actuáramos: nosotros teníamos dos posibilidades, decir nosotros no podemos porque somos una fiscalía local, o decir vamos a buscar la manera en que esto no quede impune”.

Imagen ampliada

Edil niega emboscada: ladrón habría matado a policías en Mixquiahuala, Hidalgo

El alcalde, Miguel Ángel Peña Flores, tras manifestar su pésame a las familias de las víctimas, aseguró que el doble crimen no va a quedar impune.

Querétaro: empresa de limpieza contratada por ISSSTE "desaparece" sin pagar sueldos

Según los afectados, el ISSSTE revocó a Ocram Seyer el contrato de los servicios de limpieza por causas desconocidas tras lo cual les dejó de pagar la última quincena y los representantes de la empresa ni siquiera les notificaron de forma oficial que ya no tenían trabajo.

Acusan a Salomón Jara de intervenir en liberación de condenado por desaparición de Claudia Uruchurtu

Jhoan Ricardo Matus Marcial había recibido sentencia de 60 años de cárcel pero fue absuelto luego que jueces dictaminarán que se carecían de pruebas suficientes para probar su culpabilidad.
Anuncio