°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernador de Guanajuato presenta Plan Estatal de Desarrollo

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo durante la presentación del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2050. Foto La Jornada
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo durante la presentación del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2050. Foto La Jornada
22 de febrero de 2024 09:36

León, Gto. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2050 que busca aprovechar los avances tecnológicos para atender “temas críticos” como el cambio climático, el abastecimiento del agua, la biodiversidad, la Industria 5.0, la sustentabilidad energética y la movilidad.

El PED es el instrumento rector para detonar el desarrollo integral del estado en los próximos 25 años, destacó el mandatario.

“Volvemos a demostrar que somos un estado valiente y preparado para conquistar el futuro”, manifestó Rodríguez Vallejo, al momento de afirmar que el éxito de Guanajuato, en los últimos 30 años, fue gracias a la planeación, a la continuidad de las políticas públicas, a la visión y a la participación de la población.

Agregó que con el instrumento de planeación cumplirán con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS’s), privilegiando los derechos humanos y un gobierno abierto.

“Estoy seguro que este Plan Estatal de Desarrollo 2050, será la guía para seguir construyendo futuro, prosperidad, sustentabilidad y calidad de vida para las y los guanajuatenses”, refirió.

“Invito a los guanajuatenses a conocer este valioso documento, a que se asomen al futuro de nuestro estado”, manifestó el gobernador.

Para la actualización del PED se tomaron en cuenta aspectos como una sociedad incluyente, que busca mejorar la calidad de vida de la población; economía dinámica y sustentable, que pretende aumentar los empleos de calidad; nueva gobernanza, que promoverá la eficacia, eficiencia y transparencia gubernamental; sociedad del conocimiento, cuyo objetivo es garantizar la conectividad y la transición digital; así como entornos regenerativos, que incidirá en la sustentabilidad ambiental, la protección de biodiversidad y en garantizar la disponibilidad de agua.

En la actualización del PED participaron el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg), el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) y el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social del CEPAL.

También fue creado un grupo de 36 representantes de diversos organismos y dependencias estatales; y se tomó en cuenta la aportación de 36 mil guanajuatenses que participaron en dos consultas en línea, en una encuesta aleatoria en los 46 municipios y en 62 talleres.

“Se realizó un análisis prospectivo a través de talleres con 200 expertos para el análisis de tendencias y construcción de escenarios futuros”, puntualizó Diego Sinhue.

El coordinador de la actualización del PED, Eduardo Sojo Garza-Aldape, dijo que el documento es una herramienta con estrategias, con indicadores y metas que mostrarán si las políticas tienen una dirección correcta.

“Sabemos que cuando tenemos una dirección clara podemos lograr muchas cosas, con el control del destino, y de la mano con los gobiernos que orienten nuestro rumbo”, expuso.

Imagen ampliada

Opositores de presa La Parota detienen construcción de pozos en Acapulco

Señalan que los trabajos de excavación secarán el subsuelo afectando las huertas de las 47 comunidades que integran los Bienes Comunales de Cacahuatepec.

Autoridades rescatan en QR a dos menores víctimas de prostitución

Elementos de la FGE detuvieron a una mujer, presuntamente encargada de transportar y entregar a las víctimas con los clientes.

Arresta FGE a 4 hombres vinculados en ataque a festividad en San Miguel de Allende

En los primeros minutos del 18 de agosto, los asistentes a una festividad en el templo de Infonavit Malanquín fueron atacados a balazos.  En ese momento murieron dos personas y hubo 17 lesionados. Posteriormente, falleció uno de los heridos.
Anuncio