°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Sheinbaum y Morena van contra la 'guerra sucia'

Morena presentará una denuncia ante el INE por la proliferación en redes sociales de las etiquetas "narcopresidente" y "narcocandidata", que han sido promovidas por bots, informó su abanderada presidencial, Claudia Sheinbaum. La imagen, del 18 de febrero de 2024. Foto Marco Peláez
Morena presentará una denuncia ante el INE por la proliferación en redes sociales de las etiquetas "narcopresidente" y "narcocandidata", que han sido promovidas por bots, informó su abanderada presidencial, Claudia Sheinbaum. La imagen, del 18 de febrero de 2024. Foto Marco Peláez
21 de febrero de 2024 08:38

Ciudad de México. Morena presentará una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por la proliferación en redes sociales de las etiquetas narcopresidente y narcocandidata, que han sido promovidas por bots, informó ayer su abanderada presidencial, Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa, dijo que el levantamiento de esos hashtags en la red social X, no es algo orgánico, sino pagado. Hay mucho recurso económico involucrado, apuntó.

Destacó que Morena realiza una investigación al respecto, aunque ya se tienen indicios importantes para presentar la queja ante el órgano electoral, pues lo que se quiere es que la elección se desenvuelva en un clima positivo de propuestas.

“No creemos que la guerra sucia deba ser parte” del proceso electoral, insistió la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien este martes se reunió con alrededor de 70 embajadores acreditados en el país.

Sostuvo que la esencia de su campaña a partir del 1º de marzo es esencialmente de propuestas y de visión de futuro para el país. “No vamos a usar ni las mentiras, ni las fake news, ni la guerra sucia”.

Acompañada de sus colaboradores Juan Ramón de la Fuente y Diana Alarcón, Sheinbaum insistió en que la democracia no está en riesgo. Tan no lo está, que la marcha del pasado domingo promovida por la oposición se desarrolló libremente.

En un hotel de Reforma, expuso que vivimos en un país democrático, en el que hay libertad de expresión, de reunión, de manifestación, y esto es algo que va a continuar.

Al preguntarle su opinión sobre el hecho de que un historiador equiparó la marcha del domingo con las manifestaciones del 68, la aspirante presidencial dijo respetar su opinión, pero no está de acuerdo, porque las movilizaciones de aquel año surgieron por un acto autoritario contra la juventud y terminaron con una masacre. Además, se acumularon una serie de actos represivos por parte del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz.

Hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador defiende que no haya represión y no se ha reprimido, enfatizó.

Imagen ampliada

No se habló sobre Bermúdez Requena en reunión con López Hernández: Sheinbaum

" No… (sólo) hablamos de la agenda legislativa. Están ya varias iniciativas en el Senado y la Cámara, va una última iniciativa que tiene que ver con la ley de amparo porque es parte de la reforma al Poder Judicial” dijo la mandataria.

Garantizarán "Rutas de la Salud" abasto de medicamentos en 23 entidades: CSP

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, garantizando un abasto completo y continuo a las más de 8 mil unidades médicas del IMSS-Bienestar.

Prolongará Corte otra vez fin de trabajos del actual Pleno 

Hoy celebra sesión extraordinaria, pero se prevé que no se alcancen a resolver todos los asuntos y que vuelvan a citar para el martes 26 de agosto, a fin de discutir más casos de carácter electoral que, por ley, deben desahogarse antes del 28 de agosto.