°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OpenAI, valorada en 80 mil millones de dólares, según medio

Fotograma de un video generado por la nueva herramienta de inteligencia artificial Sora, presentada por OpenAI en París, el 16 de febrero de 2024. Foto Afp
Fotograma de un video generado por la nueva herramienta de inteligencia artificial Sora, presentada por OpenAI en París, el 16 de febrero de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de febrero de 2024 15:11

San Francisco. La start-up californiana OpenAI alcanzó un acuerdo con inversores que la llevó a valorarse en al menos 80 mil millones de dólares, según el diario The New York Times, en un año lleno de acontecimientos para el inventor del robot conversacional ChatGPT.

La operación confidencial, no confirmada por OpenAI, supone que el valor de esta empresa líder en la expansiva tecnología de la Inteligencia Artificial (IA) casi se ha triplicado en menos de diez meses, según fuentes del diario estadunidense citadas en el informe divulgado el viernes.

El acuerdo exige que la empresa con sede en San Francisco venda acciones existentes a inversores, liderados por Thrive Capital, se indicó.

Ese acuerdo permite a directivos y empleados vender acciones a un precio muy favorable, tres meses después de una gran crisis que afectó a OpenAI, cuando su cofundador y jefe Sam Altman fue despedido y contratado nuevamente pocos días después por la presión de los trabajadores.

OpenAI puso en línea su software de Inteligencia Artificial generativa ChatGPT a finales de 2022. El éxito de esta interfaz ha despertado un entusiasmo sin precedentes por esta tecnología de vanguardia, capaz de producir textos, sonidos e imágenes de asombroso realismo mediante una simple solicitud en el lenguaje cotidiano.

Imagen ampliada

El IPC de la Bolsa Mexicana alcanza nuevo máximo; el inversionista global sigue favoreciendo al índice

El peso alargó su optimismo, al registrar una ligera apreciación de 0.05 por ciento, para cerrar en 18.3428 pesos por dólar 'spot'.

Finaliza SICT reconstrucción de 13 puentes clave en Guerrero

A las distintas estructuras se les destinó una inversión de 93.74 millones de pesos.

Advierte calificadora Fitch, difícil consolidación fiscal con el PEF 2026

La propuesta de presupuesto fija las necesidades de financiamiento del sector público en 4.1% del PIB, lo que representa la medida más amplia del déficit fiscal.
Anuncio