°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofensiva a Rafá provocará una "catástrofe insoldable": OMS

Más de un millón de palestinos están hacinados en Rafá, en el extremo sur de la franja de Gaza, en la frontera con Egipto, donde muchos viven en campos de tiendas de campaña y refugios improvisados tras huir de los bombardeos israelíes en otras zonas del enclave, el 14 de febrero de 2024. Foto Afp
Más de un millón de palestinos están hacinados en Rafá, en el extremo sur de la franja de Gaza, en la frontera con Egipto, donde muchos viven en campos de tiendas de campaña y refugios improvisados tras huir de los bombardeos israelíes en otras zonas del enclave, el 14 de febrero de 2024. Foto Afp
14 de febrero de 2024 09:30

Ginebra. Una ofensiva militar israelí contra Rafá, en el sur de Gaza, causaría una "catástrofe insondable" y acercaría el sistema sanitario del enclave al borde del colapso, advirtió el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Las actividades militares en esta zona densamente poblada, serían, por supuesto, una catástrofe insondable (...) y ampliarían el desastre humanitario más allá de lo imaginable", declaró Richard Peeperkorn, representante de la OMS para Gaza y Cisjordania.

Más de un millón de palestinos están hacinados en Rafá, en el extremo sur de la franja de Gaza, en la frontera con Egipto, donde muchos viven en campos de tiendas de campaña y refugios improvisados tras huir de los bombardeos israelíes en otras zonas del enclave.

El Ejército israelí afirma que quiere expulsar a los militantes islamitas de los escondites de Rafá y liberar a los rehenes retenidos allí tras el asalto del 7 de octubre, pero no ha dado detalles del plan propuesto para evacuar a los civiles.

"También aumentará la carga sobre un sistema sanitario (...) completamente sobrecargado y acercaría el sistema sanitario al borde del colapso", dijo Peeperkorn.

El funcionario sostuvo que la capacidad de la OMS para distribuir ayuda médica a Gaza es limitada porque muchas de sus peticiones para entregar suministros habían sido denegadas.

Dijo que desde noviembre sólo se había autorizado 40 por ciento de las misiones de la OMS al norte de Gaza, y que esta cifra había descendido significativamente desde enero.

"Todas estas misiones han sido denegadas, impedidas o aplazadas", afirmó, añadiendo que era "absurdo" que sólo se hubiera concedido 45 por ciento de las solicitudes de misiones de la OMS para el sur de Gaza.

Israel ha negado anteriormente haber bloqueado la entrada de ayuda.

"Incluso cuando no hay alto el fuego, deben existir corredores humanitarios para que la OMS y la ONU puedan hacer su trabajo", afirmó Peeperkorn.

Imagen ampliada

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Aunque hay versiones diferentes sobre los puntos que contiene el borrador del plan, así como de a qué parte beneficia, hay coincidencia sobre un eventual avance para consolidar la paz.
Anuncio