°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Festival del libro ‘Santiago lee’ se realizará por segunda ocasión en NL

Del viernes 23 al domingo 25 de febrero se llevarán a cabo más de treinta actividades en los principales recintos culturales. Foto Yazmín Ortega Cortés / archivo
Del viernes 23 al domingo 25 de febrero se llevarán a cabo más de treinta actividades en los principales recintos culturales. Foto Yazmín Ortega Cortés / archivo
14 de febrero de 2024 19:32

El Festival del libro y la lectura ‘Santiago lee’, que se realizará por segunda ocasión consecutiva en el municipio de Santiago, Nuevo León, ofrecerá un amplio programa cultural que contará con exposiciones, diversos espectáculos escénicos, así como encuentros con autores nacionales e internacionales, incluyendo homenajes a los escritores Gabriel García Márquez y David Toscana.

Del viernes 23 al domingo 25 de febrero se llevarán a cabo más de treinta actividades en los principales recintos culturales, además de la exhibición y venta de materiales bibliográficos de los principales sellos editoriales de la entidad en su plaza principal, según informaron los organizadores.

En los Encuentros Culturales destacan los ciclos “Desayunando un libro” y “Café con lecturas”, en los que se realizará un homenaje al Nobel colombiano Gabriel García Márquez en el marco de su décimo aniversario luctuoso, con la presencia y participación de Jaime Abello Banfi, presidente de la Fundación Gabo, de Colombia, en una mesa a la que se sumarán el escritor Jorge F. Hernández y el antropólogo colombiano Weildler Guerra, quien por su parte dictará una conferencia sobre la presencia de lo indígena en la obra del autor de Cien años de soledad.

Por su parte, el escritor regiomontano David Toscana impartirá un taller de narrativa para jóvenes y presentará su más reciente novela El peso de vivir en la tierra, además de recibir un homenaje por su trayectoria literaria el martes 27 de febrero.

El escritor palestino Najwan Darwish y el tunecino Möez Majed, así como la autora estadunidense de origen mexicano Rose Mary Salum y el traductor Jaafar Al-Aluni también formarán parte del programa literario del festival Santiago lee como parte de su esfuerzo para proyectar letras y pensamientos de autores del mundo árabe “a fin de entender en toda su dimensión la problemática actual en el mundo”.

Sarah Kuźmicz, artista de origen polaco, distinguida por un despliegue pictórico expresionista de rostros, entre imaginarios y reales, con diversas referencias a la tradición artística del género, y una poética silenciosa en sus pinturas al óleo y dibujos al carboncillo, participará con la exposición Antes de que el mundo fuera hecho, teníamos un rostro.

También se presentarán conciertos de grandes figuras de la música nuevoleonesa como Carolina Valadez, conocida cariñosamente como La Morocha, con un recital acústico integrado por grandes temas de divas de la canción mexicana.

Todas las actividades serán celebradas en Casa de la Cultura de Santiago, el Museo de Arte Contemporáneo, Volare Casa Museo Taller de Héctor Carrizosa y Las Palomas, así como en la Preparatoria 20 de la UANL.

Imagen ampliada

“Mientras haya un solo ser que sufra, la poesía seguirá siendo el arte del futuro”: Raúl Zurita

El chileno Raúl Zurita presentará en Casa del Lago su 'Lectura furiosa'.

Inicia "Original Yucatán", encuentro para proteger la creación artesanal del plagio

En las capacitaciones, agregó la funcionaria, “hay un apartado donde se habla directamente de eso: se plantea lo que significa su arte; qué calidad tiene a nivel de bien público, cultural y patrimonial, además se les explica cómo se debe comercializar algo así, porque hablamos de derechos comunitarios y colectivos, lo cual tiene un proceso que los artesanos tienen que aprender a conocer y gestionar. Sin duda, es un tema que se aborda porque los estamos poniendo en el ojo público”.

Cáncer y paternidad tardía

Harvard Medical School publicó un artículo mostrando que las mutaciones de los espermatozoides, conforme el hombre va envejeciendo, pueden hacer más propensos a sus hijos a desarrollar algún tipo de cáncer.
Anuncio