°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El "infierno" en Rafá tras bombardeo israelí

Foto autor
Afp
12 de febrero de 2024 08:00

Rafá. Majed tenía apenas 40 días de vida cuando murió en Rafah, en el sur de Gaza, durante la operación israelí que destrozó varios edificios y permitió rescatar a dos rehenes.

"Oímos el bombardeo sin previo aviso, declaró Said al Hams, de 26 años, en el campo de refugiados de Rafá. Su sobrino "nació exactamente hace 40 días y murió" en el ataque, que dejó herida a su madre.

El bebé es uno de los cerca de cien muertos por la operación nocturna israelí en Rafá, según el ministerio de Salud de Hamás, que gobierna la franja de Gaza.

Decenas de bombardeos israelíes golpearon Rafá, donde cerca de 1.4 millones de personas tratan de refugiarse de la guerra entre Israel y Hamas, que comenzó hace más de 4 meses.

Mientras que los israelíes celebraban la liberación de los dos rehenes, de origen argentino, en Rafá la gente relataba una noche aterradora.

"La situación era un infierno", contó Abu Suhaib, que dormía a tan solo decenas de metros de uno de los lugares golpeados por las fuerzas israelíes.

"Oímos el sonido de explosiones, como un infierno cayendo sobre los civiles", explicó a Afp este joven de 28 años, que también escuchó disparos de aviones de guerra, tiros y un helicóptero aterrizando.

Una enorme pila de escombros ocupa el lugar donde varios edificios fueron arrasados por los ataques, junto a los restos de una casa que, según testigos, sus habitantes abandonaron hace dos meses al ser advertidos por el ejército israelí de que sería bombardeada.

El ataque aéreo también dejó cinco grandes cráteres, de al menos 10 metros de ancho y cinco de profundidad.

"No puedo decirle cómo sobrevivimos esta noche", declaró Abu Abdullah al Qadi, que se despertó por el ruido de disparos.

"Mataron a mi primo, mataron a muchas personas con bombardeos", afirmó, mientras decenas de personas se reunían junto a los edificios destruidos.

"Asaltaron este edificio y parece que liberaron prisioneros, y luego lo bombardearon", junto a "todas las casas de al lado", añadió.

"Una noche aterradora" 

El campo de refugiados se encuentra en el corazón de Rafá, donde cientos de miles de personas se hacinan tras seguir las órdenes israelíes de huir de otras partes de Gaza.

A pesar de la creciente alarma internacional ante una posible invasión terrestre de la ciudad, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió el lunes que la "continua presión militar" es la única forma de liberar a todos los rehenes.

Durante su ataque del 7 de octubre en el sur de Israel, combatientes palestinos secuestraron a unas 250 personas, según un recuento de Afp basado en cifras oficiales israelíes.

Israel afirma que unos 130 siguen en Gaza, aunque 29 de ellos estarían muertos.

El ataque de Hamas dejó unos mil 160 muertos, en su mayoría civiles.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva por la que han muerto al menos 28 mil 340 personas en la franja de Gaza, en su mayoría mujeres y menores de edad, según el último balance del ministerio de Salud de Hamas.

El lunes, decenas de familias ya desplazadas por la guerra empezaron a recoger sus escasas pertenencias temiendo un ataque de las fuerzas terrestres.

"Fue una noche aterradora", dijo Alaa Mohammed, del norte de Gaza, mientras desmontaba una tienda de campaña en el oeste de Rafá.

"Lo que pasó por la noche presagia que algo grande pasará en Rafá. Parece que el ejército israelí entrará en Rafá", afirmó el hombre de 42 años, que planea viajar a Deir al Balah, en el centro de Gaza, con su familia.

Tras una noche en vela, Mohammed empezó a recoger sus mantas y colchones, "como hicieron muchas familias alrededor", mientras su familia buscaba un medio de transporte.

Imagen ampliada

Médicos Sin Fronteras suspende actividades en Gaza por ataques de Israel

Esto es lo último que queríamos, ya que las necesidades en Ciudad de Gaza son enormes y las personas más vulnerables -los bebés en cuidados neonatales, los heridos graves y los enfermos terminales- no pueden moverse y se encuentran en grave peligro", afirmó Jacob Granger, coordinador de emergencias de MSF en Gaza.

Acuerdo sobre Gaza está cerca; rehenes podrían ser liberados pronto: Trump

"Parece que tenemos un acuerdo sobre Gaza. Creo que es un acuerdo que recupera a los rehenes, va a ser un acuerdo que pone fin a la guerra", dijo Trump a periodistas antes de salir de la Casa Blanca para asistir al torneo de golf de la Ryder Cup en Nueva York.

Tony Blair podría liderar futura autoridad de transición en Gaza, informan medios

El exlíder laborista, que gobernó el Reino Unido entre 1997 y 2007, participó en conversaciones con la administración Trump y otros responsables sobre el futuro del territorio palestino tras la guerra.
Anuncio