°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Moody's rebaja nota crediticia de Israel por primera vez en su historia

Imagen
Esta rebaja es la primera desde que la agencia crediticia comenzara a evaluar a Israel en 1998. Foto Cuartoscuro/Archivo.
11 de febrero de 2024 15:06

Tel Aviv. La agencia crediticia Moody's ha rebajado por vez primera la nota crediticia de Israel de A1 a A2 con perspectiva "negativa" debido a la inestabilidad generada por la guerra contra Hamas y los temores a una expansión a gran escala contra las milicias de Hezbolá en Líbano.

La evaluación, esgrime la agencia en un comunicado recogido por el Times of Israel, ha cambiado debido al "conflicto militar en curso con Hamas y sus amplias consecuencias, que elevan materialmente el riesgo político para Israel y debilitan al Ejecutivo, a las instituciones legislativas y a su fortaleza fiscal a un futuro a corto plazo".

La perspectiva negativa, añade Moody's, se debe al "riesgo de una escalada" con las milicias de Hezbolá en la frontera norte del país, escenario de constantes cruces de artillería prácticamente desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamas el 7 de octubre.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha salido inmediatamente al paso de esta evaluación con un comunicado en el que ha asegurado que la economía israelí no tiene nada que ver en esta valoración, que ha atribuido más bien al caos desatado por el conflicto con Hamás.

"La economía de Israel es fuerte. La rebaja en el rating no está conectada a la economía sino que se debe por completo al hecho de que estamos en guerra. Cuando ganemos la guerra el rating volverá a subir. Y la vamos a ganar", ha asegurado.

En suma, el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, arremetió contra la decisión de Moody’s y la calificó como un “manifiesto político” que “no incluye serias pretensiones económicas”.

Smotrich declaró en un comunicado de su oficina que el anuncio “refleja una falta de confianza en la seguridad y la fortaleza nacional de Israel, y también una falta de confianza en la rectitud del camino de Israel contra sus enemigos”.

Esta rebaja es la primera desde que la agencia crediticia comenzara a evaluar a Israel en 1998 y podría traducirse en un incremento de los tipos de interés o en la debilitación de la moneda nacional, el shekel.

Peso se aprecia a la espera de información electoral

La moneda ganaba 0.23% a 16.9537 unidades por dólar en los mercados internacionales.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.
Anuncio