°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena ONU-DH asesinato de la activista Angelita Almeras León

La activista Angélica Meraz León. Foto tomada de la página de Facebook Madres Buscadoras de Sonora
La activista Angélica Meraz León. Foto tomada de la página de Facebook Madres Buscadoras de Sonora
09 de febrero de 2024 18:55

Ciudad de México. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) manifestó que es “inadmisible que quien sufre la desaparición de un ser querido enfrente agresiones mortales”, al condenar el asesinato ayer de Angelita Almeras León en Tecate, Baja California, quien buscaba a su hermano José Juan, desaparecido en 2018.

Demandó que entre las líneas de investigación sobre el asesinato de la dirigente del colectivo Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos “es fundamental considerar su labor de búsqueda, particularmente al haberle sido otorgadas medidas de protección por el riesgo que enfrentaba como defensora de derechos humanos”.

En redes sociales, señaló que es necesaria una indagatoria “pronta, efectiva e imparcial que permita esclarecer los hechos y sancionar a los responsables. Cumplir diligentemente la obligación de investigar las violaciones contra personas defensoras es una importante medida de prevención y no repetición”.A esta demanda se sumó Amnistía Internacional México, que pidió a la Fiscalía General de Baja California que lleve a cabo una investigación “exhaustiva y transparente” sobre el asesinato de Angelita.

La Brigada Nacional de Búsqueda recordó que el asesinato de Angelita es el segundo que se registra en el año, pues el 15 de enero pasado también fue asesinada Lorenza Cano en Guanajuato.

Imagen ampliada

Sheinbaum celebra Día de Muertos con ofrenda en Palacio Nacional a “nuestras ancestras”

“Honramos a las que cuidaron la milpa, a las que curaron con hierbas, a las que contaron historias bajo la luna, a las que defendieron su tierra y dignidad”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Comienza el INE su análisis hacia el voto electrónico

Blindar el sistema contra ataques cibernéticos y evitar la coacción del sufragio, primeros planteamientos.

Sin relevo, 16 de 44 consejerías para los Oples

En marzo se anotaron mil 916 personas; después de varias etapas, llegaron 117; sin embargo, muchos no alcanzaron los ocho votos necesarios y se decretó la vacante
Anuncio