°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asumen EU, México y Canadá desafío del tráfico del fentanilo en América del Norte

Elizabeth Sherwood y Rosa Icela Rodríguez, director de Seguridad Transfronteriza del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y la secretaria de Seguridad, respectivamente, durante un encuentro bilateral realizado en Palacio Nacional, el 6 de febrero de 2024. Foto tomada de X @rosaicela_
Elizabeth Sherwood y Rosa Icela Rodríguez, director de Seguridad Transfronteriza del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y la secretaria de Seguridad, respectivamente, durante un encuentro bilateral realizado en Palacio Nacional, el 6 de febrero de 2024. Foto tomada de X @rosaicela_
07 de febrero de 2024 11:52

Al iniciar la reunión trilateral de delegaciones de México, Estados Unidos y Canadá en Palacio Nacional, los representantes de los tres países asumieron el desafío que implica el tráfico de fentanilo y de drogas sintéticas en América del Norte, por lo que ratificaron su voluntad de establecer estrategias conjuntas para enfrentarlo.

En su intervención inicial, la representante estadunidense y director de Seguridad Transfronteriza del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood sostuvo que “esto no es solo una amenaza para nosotros en Norteamérica, sino para todos nosotros y como nos dijeron nuestros socios el día de ayer durante nuestra reunión bilateral, no debemos esperar hasta que se convierte en una crisis incluso mayor en nuestros hogares, comunidades y países”.

En su oportunidad, la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez aseveró que México, Estados Unidos y Canadá, enfrentamos retos similares, compartimos fronteras y eso nos obliga a buscar soluciones conjuntas en beneficio de nuestras naciones. Estamos en esta mesa por un acuerdo de los presidentes y del primer ministro canadiense.

Subrayó que la reunión se efectúa con la consigna de colaborar con nuestros socios en la región, enfatizando que, por parte de México, “seguimos insistiendo en la necesaria colaboración para acabar con el tráfico de armas de alto poder que llegan a México, México y que provocan violencia

Rodríguez dijo que hay coincidencia en buscar que América del Norte sea una región más pacífica y saludable para vivir, donde se impulse el comercio y sea posible la integración del continente en materia económica.

Imagen ampliada

Palacio Nacional es resguardado nuevamente con vallas por marcha del 25N

La barrera se extiende a todo lo largo del recinto histórico y abarca a la Catedral Metropolitana y la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Sheinbaum rechaza intentos de injerencismo de EU en Venezuela, apoya solución pacífica de conflictos

Esto lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum a propósito de las tensiones que enfrenta la nación sudamericana a raíz de que Washington ha enviado efectivos militares, portaviones y arsenal a las costas tanto al Pacífico como en el Atlántico.

Enviará Sheinbaum iniciativa de jornada de 40 horas hasta lograr mayores consensos

Se está trabajando ya el aumento al salario mínimo para 2026 buscando de la misma manera que se alcance por el consenso, refirió la Presidenta.
Anuncio