°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran mañana muestra pictórica colectiva de artistas bangladesíes

La obras van de lo contemporáneo a tradicional, lo que ofrecerá a los asistentes la oportunidad de conocer el intrincado tapiz del folclore y la vida en las zonas rurales de Bangladesh. Imágenes tomadas del catálogo de la exposición
La obras van de lo contemporáneo a tradicional, lo que ofrecerá a los asistentes la oportunidad de conocer el intrincado tapiz del folclore y la vida en las zonas rurales de Bangladesh. Imágenes tomadas del catálogo de la exposición
07 de febrero de 2024 14:49

Ciudad de México. El diverso patrimonio cultural de la República Popular de Bangladesh se podrá apreciar a partir del jueves 8 de febrero cuando se inaugurará la exposición Shonar Bangla, organizada por la embajada en México del país asiático y la Universidad del Claustro de Sor Juana.

Esta primera muestra pictórica colectiva, que reúne la obra de 30 pintores bangladesíes, cuyas expresiones van de lo contemporáneo a tradicional, ofrecerá a los asistentes la oportunidad de conocer el intrincado tapiz del folclore y la vida en las zonas rurales de Bangladesh.

En un comunicado conjunto difundido por la embajada y la universidad, la embajadora en México, Abida Islam, explicó que si bien los formatos y las técnicas empleadas en las obras son similares, la exposición ofrece una variedad ecléctica de estilos y expresiones, que van desde lo abstracto hasta lo figurativo. Los temas que exploran son diversos, aunque predominan en torno a la cultura del pueblo bangladesí y su viaje hacia la formación de una identidad nacional.

“Una característica que prevalece en la mayoría de las obras es el uso extensivo de colores cálidos y vibrantes, un sello distintivo del arte bangladesí. Además, los artistas incorporaron hábilmente elementos de su cultura vernácula a sus líricas composiciones abstractas”, subrayó la diplomática.

Asimismo refirió que esta muestra no solo es “un esfuerzo artístico, es también un puente entre naciones, es una oportunidad para que los visitantes amplíen sus horizontes sobre Bangladesh, se fortalezcan los lazos bilaterales entre ambos países e inspiren futuras iniciativas de intercambio cultural y colaboración. Esta muestra ejemplifica el poder del arte para trascender fronteras, fomentar el entendimiento y acercar personas de distintos rincones del mundo”

Al respecto, la pintora mexicana Margarita Chacón, curadora del montaje de Shonar Bangla, dice que “la pintura contemporánea en Bangladesh está prosperando gracias a la creatividad y la innovación de sus artistas, a la mezcla de influencias tradicionales y modernas, a temas de conciencia social, el impacto de la globalización, conservación del medio ambiente, migración, como podemos observar en esta muestra”.

Con esta exposición, la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Embajada de Bangladesh en México, ofrecen un acercamiento al talento de los artistas participantes, algunos de los cuales dan continuidad a su rica tradición cultural, mientras que otros experimentan con nuevas técnicas, que al complementarse establecen un diálogo que permite al espectador una mejor compresión tanto de las características de la pintura bangladeshí como de su cultura.

Shonar Bangla, se inaugurará el día 8 de febrero a las 19 horas en la Celda Contemporánea de la Universidad del Claustro de Sor Juana (Izazaga 92, Centro Histórico de la Ciudad de México) y concluye el 21 de marzo.

Imagen ampliada

MrBeast incumplió reglas y publicitó marcas en zonas arqueológicas: INAH

Violó los términos de los permisos al publicitar su marca de chocolate, explicó la instancia en comunicado.

Abren la plataforma Musiteca.mx para democratizar la memoria sonora del país

Iniciativa multimedia de la Fonoteca Nacional que recorre la riqueza musical y lingüística de México, desde la Colonia hasta nuestros días.

Mr. Beast abusó de los términos de permiso al promocionar sus marcas: INAH y SC

La ley referida establece en sus artículos 17 y 49 que para reproducir monumentos arqueológicos con fines comerciales se requiere permiso del INAH
Anuncio