°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jura Juan Manuel Gómez-Robledo como juez de la CIJ

Gómez Robledo Verduzco fue electo para el periodo 2024-2033  junto con Bogdan-Lucian Aurescu (Rumania), Hilary Charlesworth (Australia), Sarah Hull Cleveland (EU) y Dire Tladi (Sudáfrica). Foto tomada de X @CIJ_ICJ
Gómez Robledo Verduzco fue electo para el periodo 2024-2033 junto con Bogdan-Lucian Aurescu (Rumania), Hilary Charlesworth (Australia), Sarah Hull Cleveland (EU) y Dire Tladi (Sudáfrica). Foto tomada de X @CIJ_ICJ
06 de febrero de 2024 08:52

El mexicano Juan Manuel Gómez-Robledo Verduzco juró este martes el cargo de juez de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el principal órgano judicial de las Naciones Unidas.

El diplomático y jurista fue elegido el año pasado por el Consejo de Seguridad y por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como nuevo juez de la corte, establecida en La Haya, Países Bajos.

Es el quinto mexicano en ocupar el cargo de juez de la CIJ, por el que también pasaron personajes como los ex cancilleres Luis Padilla Nervo y Bernardo Sepúlveda Amor.

Gómez-Robledo Verduzco fue electo para el periodo 2024-2033 junto con Bogdan-Lucian Aurescu (Rumania), Hilary Charlesworth (Australia), Sarah Hull Cleveland (Estados Unidos) y Dire Tladi (Sudáfrica).

La Corte, compuesta por 15 jueces, tiene una doble misión: resuelve, de conformidad con el derecho internacional, las controversias jurídicas entre Estados que le son sometidas por estos últimos y emite opiniones consultivas sobre las cuestiones jurídicas que plantea a los órganos y organismos especializados de las Naciones Unidas debidamente autorizados para ello.

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio