°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación de 4.08% y crecimiento de 2.4% para 2024: Encuesta Citibanamex

Personas jugando en máquinas traga monedas para obtener algo de ingreso a través de la suerte. Foto Luis Castillo/ archivo
Personas jugando en máquinas traga monedas para obtener algo de ingreso a través de la suerte. Foto Luis Castillo/ archivo
06 de febrero de 2024 18:35

Al concluir el presente año, los especialistas del sector financiero que son consultados por Citibanamex prevén que la inflación se sitúe en un nivel de 4.08 por ciento, mientras que el crecimiento de la actividad sería de 2.4 por ciento.

De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas, realizada a diversas áreas de estudios económicos de bancos, casas de bolsa, etc, cada 15 días, la proyección para la inflación fue ligeramente superior a la proyectada hace una quincena, cuando se anticipaba que el indicador culminara el año en cuatro por ciento.

Al mismo tiempo, la mayoría de los especialistas consultados para la presente encuesta anticiparon que el Banco de México (BdeM) hará un primer recorte a la tasa de referencia el próximo mes de marzo.

Cabe recordar que actualmente, la tasa de referencia –el instrumento que marca el costo al que se financian empresas y familias– se encuentra en su máximo nivel desde que el banco central tiene como objetivo controlar la inflación por medio de la política monetaria, y el nivel actual es de 11.25 por ciento.

Según los especialistas, el primer recorte a la tasa de interés sería de un cuarto de punto porcentual, y de los 30 encuestados, tres proyectan el primer recorte tan pronto como este mes de febrero y cuatro participantes lo estiman hasta el segundo trimestre del año.

“La mediana de los pronósticos para la tasa de interés al cierre de 2024 aumentó a 9.5 por ciento, desde 9.25 por ciento en la encuesta previa, con estimaciones que oscilan entre ocho y 10.25 por ciento”, señaló Citibanamex.

Para 2025, los analistas esperan que la tasa de referencia culmine en 7.5 por ciento, que la inflación se sitúe en 3.75 por ciento y que el crecimiento del PIB sea de 2 por ciento, un ligero incremento si se considera que en la encuesta pasada se estimaba en 1.9 por ciento.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio