°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Esta tarde Gobernación entrega a San Lázaro paquete de iniciativas de AMLO

Fachada de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Fachada de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
05 de febrero de 2024 14:03

Ciudad de México. El paquete de iniciativas de reformas a la Constitución será entregado esta tarde por la Secretaría de Gobernación a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador las explique en Palacio Nacional.

La presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra (PRI) recibirá las propuestas a las 19 horas, por parte de la titular de Gobernación y se convocó a los coordinadores parlamentarios para que acudan.

Según las previsiones de la Mesa Directiva, una vez recibidas, las iniciativas serán publicadas en la Gaceta Parlamentaria, aunque el trámite de envío a comisiones ocurrirá hasta la sesión ordinaria del miércoles.

Después de la entrega oficial del paquete, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, dará una conferencia de prensa para respaldar las propuestas del mandatario.

Según el propio López Obrador ha anticipado en diferentes conferencias matutinas, serán al menos 13 iniciativas de reformas a la Constitución, en materia del Poder Judicial, electoral, para que la Guardia Nacional continúe con un mando militar, la desaparición de algunos organismos autónomos, la eléctrica y la de trenes de pasajeros.

También, de modificaciones al sistema de pensiones para garantizar que los trabajadores tendrán una pensión al ciento por ciento de su último sueldo; la de salarios; la que busca que los programas de Bienestar sean garantizados en el texto fundamental; la que pretende prohibir el consumo de fentanilo y otras drogas químicas; la que propone que no se vendan cigarrillos electrónicos (vapeadores), otra contra el maltrato animal y la de austeridad republicana.

Solo en la reforma al sistema de pensiones el bloque opositor ha expresado su apoyo, pero condicionado a que se explique el origen de los fondos para cubrir el retiro de los trabajadores, y que los recursos no se obtengan de la extinción de los organismos autónomos, como ha dicho el presidente.

Imagen ampliada

Llaman a revisar con cautela reforma a la Ley de Amparo

La propuesta de modificación a la enmienda no tienen como fin fortalecer la capacidad de tutela del amparo, señaña el ex magistrado de circuito, Miguel Bonilla López.

Cuestiona Morena viabilidad legal y social de Estrategia Digital del INE

Planes para avanzar hacia el voto electrónico carecen de sustento legal, consideró la representación de Mornea en el INE.

Urge revisión y fortalecimiento de las Alertas de Género: OCNF

En el país hay 26 alertas decretadas en 23 entidades federativas. Además, hay 11 solicitudes negadas y 10 que siguen en trámite, pero, dijo, no hay avances al respecto.
Anuncio