°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Fuertes vientos tiran árboles en zona metropolitana de Monterrey

Imagen
Protección Civil de NL contabilizó 59 reportes de cables caídos, 49 cortocircuitos, y 39 árboles tirados. Foto Tomada de X @PC_NuevoLeon
04 de febrero de 2024 11:08

Monterrey, NL. Vientos arrachados de hasta 65 kilómetros por hora, registrados la tarde y noche del sábado 3 de febrero, dejaron como saldo una persona muerta electrocutada, daños en estructuras y anuncios espectaculares, caída de árboles, cortes de luz e incremento del aire sucio, en la zona metropolitana de Monterrey.

Debido a los fuertes vientos registrados, hubo necesidad de cerrar al público el Parque Ecológico Chipinque en el municipio de San Pedro Garza García, ante el riesgo de caída de árboles y la posibilidad de desatar incendios forestales en esta zona boscosa..

De acuerdo al reporte preliminar, en conjunto, Protección Civil del Estado y autoridades municipales, recibieron 59 reportes de cables caídos, 49 cortocircuitos, y 39 árboles tirados.

En el municipio metropolitano de Guadalupe, en Avenida Uno y Santa Margarita, en la Colonia La Purísima, una barda se derrumbó parcialmente por el viento, aunque no se reportaron heridos.

La jornada dejó al menos 20 panorámicos dañados en la zona conurbada, como el que cayó dentro de una casa en la Colonia Fortaleza, en Santa Catarina.

Bomberos de Nuevo León, reportó que entre las 9:00 y las 20:00 horas fueron atendidos 27 incendios en total entre lotes baldíos, viviendas y una fábrica.

Los daños incluyeron también más de 40 reportes de postes dañados o caídos, y 120 reportes de cortes de luz en colonias de la zona metropolitana de Monterrey..

Uno de estos cortes de energía eléctrica dejó a cuatro personas atrapadas en un elevador de la plaza comercial Punto Valle, en San Pedro.

En la Colonia Vista Hermosa, en Monterrey, las fuertes rachas de viento registradas en la madrugada tumbaron parte del cableado eléctrico, por lo que varios hogares de la calle Labrador, entre Norteamérica y San Lorenzo, quedaron sin luz.

Alrededor de las 07:30 horas, Roberto Guerra, de 51 años de edad, se aprestaba a subir a su camioneta cuando vio que un cable se había atorado en el espejo lateral de la puerta del copiloto.

Intentó retirarlo, pero se trataba de un cable de 13 mil voltios, por lo que cayó fulminado junto a su camioneta, ante la descarga eléctrica recibida, muriendo instantáneamente.

Entre tanto, la calidad del aire llegó ayer sábado a nivel de “extremadamente mala” en tres de las estaciones de monitoreo ambiental y de “muy mala” en otras tres, pero el Gobierno estatal no emitió alerta ambiental alguna.

Desde el viernes, la Secretaría de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, adelantó que las rachas de viento generarían altas concentraciones de partículas en el ambiente.

El pronóstico se cumplió desde las 14:00 horas en las estaciones de monitoreo ubicadas en los municipios de San Pedro, Apodaca y Santa Catarina.

Esta última alcanzó el registro más alto de PM10 con 339 microgramos por metro cuadrado, casi seis veces el límite oficial, que es de 60 para este contaminante.

Pese a estos niveles, el Estado no emitió una alerta. A las empresas se les pidió activar equipos de control de emisiones, sin detener actividades, con excepción de las voladuras en pedreras.

Declaran listo operativo para resguardar comicios en Morelos

El despliegue policíaco será en los 36 municipios que integran la entidad, mediante la Policía Morelos y elementos de la Guardia Nacional, de la Sedena y la Semar.

Toma CNTE instalaciones de 4 transnacionales en Tuxtla Gutiérrez

En el contexto de las protestas de la Sección 7, han escaseado los combustibles en varias ciudades, principalmente en la capital del estado.

Frenan instalación de casillas en 8 localidades de Apatzingán, Mich

Michoacán se ubica en tercer lugar del país con más aspirantes a cargos públicos que son custodiados por elementos de seguridad.
Anuncio