°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Agradece Biden a México sus esfuerzos para disuadir migración

Imagen
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, en imagen de archivo. Foto Afp.
03 de febrero de 2024 20:12

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por “el apoyo operativo y la adopción se medidas concretas" que México ha brindado para contener la migración irregular hacia el norte.

Este sábado, ambos lideres tuvieron una conversación telefónica donde la migración y las medidas de la administración mexicana para disuadir el fenómeno fueron los temas centrales.

A través de una nota informativa, la Casa Blanca dio algunos detalles de la conversación entre ambos mandatarios.

La conversación entre Biden y López Obrador se da después que el mexicano lanzara un reclamo a Washington por la difusión de informaciones periodísticas que habría recibido financiamiento ilícito de líderes del narcotráfico en su primera campaña presidencial (2006), de lo que acusó no sólo a la DEA, sino al Departamento de Estado y confió que el presidente estadunidense acusara se recibido.

"El Presidente Biden expresó su agradecimiento por el apoyo operativo de México y por la adopción de medidas concretas para disuadir la migración irregular, al tiempo que se amplían las vías legales", subrayó la Casa Blanca.

Agregó que ambos líderes reiteraron "su compromiso compartido" de reforzar los esfuerzos de ambos gobiernos para combatir a las organizaciones criminales transnacionales involucradas en el tráfico ilícito de drogas, armas y personas.

Los mandatarios acordaron continuar la estrecha cooperación entre los dos gobiernos para mejorar las vidas de estadunidenses y mexicanos y para promover oportunidades en todo el Hemisferio Occidental.

Se reúne CNDH con misión de observación de elecciones de OEA y UE

Se abordaron diversos temas concernientes a la protección de los derechos humanos y el respeto a los principios democráticos.

Precios de petróleo caen ante aumento de inventarios en EU y débil demanda

En ese contexto, el contrato de referencia en ese país, el West Texas Intermediate (WTI), bajó 1.32 dólares a 77.91 dólares el barril.

Prevé INE dar de baja 175 casillas; 38% por razones de seguridad

La cifra total de casillas a instalar en el país es variable pues depende de las resoluciones de los consejos distritales.
Anuncio