°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza AMLO haber recibido financiamiento del 'narco' en campaña de 2006

31 de enero de 2024 09:31

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que en su primera campaña a la Presidencia de la República (2006) haya recibido financiamiento ilícito por parte de líderes del narcotráfico y subrayó que las versiones periodísticas que ayer se difundieron en ese sentido son calumnias y demandó pruebas.

Enfatizó que este intento por atacarlo está relacionado con la coyuntura electoral en ambos países y responsabilizó no sólo a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), sino al Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos.

“Es completamente falso, es una calumnia. Están desde luego muy molestos, y lamentablemente la prensa, como hemos visto, no sólo en México, en el mundo, está muy subordinada al poder. En el caso de Estados Unidos tiene mucha influencia el Departamento de Estado y las agencias en el manejo de los medios y aquí también. Pero no hay ninguna prueba, son unos viles calumniadores, aunque los premien como buenos periodistas”, respondió el mandatario ante pregunta sobre el tema en la mañanera de este miércoles.

-¿A qué se debe ahora que el ataque venga del extranjero? -se le preguntó.

-Pues porque hay elecciones, siempre que hay elecciones, aquí y allá, y en cualquier parte. Es una campaña, es en Estados Unidos, es en Alemania, es aquí. ¿Dónde están las pruebas? -respondió el jefe del Ejecutivo.

El tabasqueño dijo que este tipo de señalamientos no son casuales e insistió en que se da por el contexto electoral.

“¿Para qué? Nada es casual. ¿Por qué ahora? Y es la misma. Pues sí, están diciendo que es la DEA. No, no, ya aquí lo estamos haciendo, nada más decirles no a la DEA, al Departamento de Estado, al gobierno de Estados Unidos, que esto tiene que ver con el hampa del periodismo y de la política. Así, y que si hay algo que no les gusta, pues que lo planteen abiertamente, que no lo manden a decir. La política es un imperativo ético, porque esto es calumniar. Porque van a decir, el periodista puede decir yo no estoy afirmándolo, incluso la misma DEA dijo que no había elementos, sí, pero la calumnia cuando no mancha tizna. Y esos son especialistas, calumnia porque algo queda y hay elecciones
“Hace como una semana salió un reportaje de una universidad, de esas de la ultraderecha, que ya es bastante decir eso, de una universidad estadunidense de ultraderecha, imagínense, también igual, de que vamos a ganar, nuestro movimiento va a continuar, por el apoyo de el narco, ahora atraen eso. ¡A ver, pruebas! ¿Dónde están las pruebas? Viles calumniadores”.

-¿Cree que el presidente (Joe) Biden esté enterado? —se le interrogó.

-Yo creo que se va a enterar el presidente Biden, él tiene que informar sobre esto, lo que estamos diciendo aquí.

-¿Espera una reacción de él? -se le insistió.

-No, no, nada más que acusen de recibido -cerró.

Imagen ampliada

Concluye Presidenta gira por Puebla: inicia censo de daños en viviendas de Pantepec

Claudia Sheinbaum Pardo supervisó el apoyo a la población, el avance en las labores de limpieza y la apertura de caminos.

“No se preocupen, van a recuperar todo”: Sheinbaum en Pantepec, Puebla

En lo que constituye su sexto día de recorridos por las zonas afectadas, Sheinbaum Pardo se dirigió a los habitantes reunidos en el Refugio Temporal de El Carrizal, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; Leticia Ramírez Amaya, enviada para la reconstrucción del estado, y la alcaldesa de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz.

Defensa dedica carrera deportiva “La Gran Fuerza de México” a víctimas por inundaciones

“Desde este Campo Militar les decimos que no están solas, cuentan con el apoyo y el respaldo de sus soldados, pilotos y guardias nacionales, en esta carrera deportiva centramos nuestro esfuerzo y nuestro pensamiento en todas estas familias”, dijo.
Anuncio