°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno saudí pide a Aramco reducir capacidad máxima de producción

 Esta imagen muestra la torre Aramco en el distrito financiero Rey Abdullah en Riad. Foto Afp
Esta imagen muestra la torre Aramco en el distrito financiero Rey Abdullah en Riad. Foto Afp
30 de enero de 2024 18:47

Dubái. Saudi Aramco dijo el martes que recibió un pedido para reducir su capacidad máxima de producción de petróleo sostenible prevista a 12 millones de barriles diarios (bpd), tras haberla elevado a 13 millones de bpd hace casi cuatro años.

La medida no refleja un cambio de opinión sobre los futuros escenarios de demanda de petróleo ni se deriva de ninguna cuestión técnica, sino que fue simplemente una directiva del gobierno, dijo a Reuters una fuente con conocimiento directo del asunto.

“Si el gobierno decide ir en otra dirección, la compañía está preparada”, señaló la fuente.

El ministerio de Energía pidió a Aramco en marzo de 2020 que aumentara su capacidad máxima de producción a 13 millones de bpd, el mismo año en que se enfrentó a Rusia por la cuota de mercado.

El martes, el ministerio pidió a Aramco que volviera a su objetivo anterior de 12 millones de bpd, indicó la compañía.

“Aramco dispone actualmente de una capacidad excedentaria de 3 millones de bpd, que se verá respaldada en un futuro próximo por un programa muy importante de desplazamiento de líquidos, que pondrá a disposición de la producción otro millón de bpd de petróleo y productos refinados”, añadió la fuente.

Algunos analistas señalaron que un menor gasto en capacidad máxima podría traducirse en más dinero para que el gobierno lo destine a otros proyectos.

“Ciertamente, la reducción del capex (gasto de capital) de Aramco ofrece margen para aumentar las transferencias al gobierno y al FPI en apoyo de los objetivos de Visión 2023 y la diversificación de la economía, que consideramos el principal ámbito de atención de la política”, dijo Monica Malik, economista jefe del Abu Dhabi Commercial Bank.

Imagen ampliada

Aeropuertos de EU vuelven a la normalidad tras cierre del gobierno

Durante el punto álgido del cierre de la Administración, 40 aeropuertos vieron reducido su tráfico por la Administración Federal de Aviación.

Tianguis de Pueblos Mágicos deja derrama por más de 67 mdp; Tampico será sede en 2026

El evento realizado del 13 al 16 de noviembre, registró la participación de 62 mil 941 asistentes y se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales.

Aerolíneas mexicanas "ceden" espacios en AICM a pares de EU tras cancelación de rutas

Hace varias semanas “se hizo una nueva distribución de los espacios en la terminal aérea, donde aerolíneas mexicanas ceden espacios a las de Estados Unidos dentro de un marco de competitividad”, dijo la Presidenta.
Anuncio