°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

“Fuera Pemex”, exigen ambientalistas de Monterrey ante alta contaminación

Imagen
Grupos ambientalistas y activistas de Monterrey pidieron la salida de la refinería de Pemex por ser la causa de alto niveles d contaminación. Foto La Jornada
28 de enero de 2024 15:34

Monterrey, Nuevo León. Para demandar la salida de la Refinería de Pemex en Cadereyta, Nuevo León, colectivos ambientalistas y ciudadanos exigieron aquí la salida de la planta refinadora de hidrocarburos y pidieron al gobierno acciones concretas para enfrentar los altos índices de contaminación en la zona metropolitana de Monterrey.

También dijeron que el gobierno del estado sigue en deuda con los ciudadanos, pues hay otras fuentes de contaminación en la ciudad que requieren de solución.

En un plantón de una hora en la Explanada de los Héroes frente al Palacio de Gobierno estatal, lanzaron consignas contra la paraestatal, a la que acusaron de ser la principal contaminante con sus emisiones sucias.

Todos vistieron de negro y con carteles hechos de material reciclable dieron mensajes: “Necesitamos aire limpio”, “no es polen es azufre”, “fuera Pemex”, “aire limpio igual a libertad”, “queremos aire puro”, “no queremos respirar este aire es criminal”, se leía en las consignas que también corearon.

En el evento estuvo entre la gente el secretario de Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez Muñoz, quien ha encabezado denuncias contra la refinería para exigir la reducción de emisiones contaminantes, aunque declinó hacer comentarios.

Mariana Peña a nombre de los diversos colectivos y asistentes dio un mensaje, rechazó los combustibles fósiles y acusó que la refinería de Cadereyta es la principal fuente de contaminación hasta con un 90 por ciento.

“No podemos apostar a combustibles fósiles, México tuvo en 1991 una experiencia en Azcapotzalco, y fue en gran medida a la movilización de ciudadanos y de gobernantes que atendieron el llamado”, expuso al referirse del retiro de aquella refinería.

Recordó que México ha firmado acuerdos internacionales que obligan al país a transitar a energías limpias de manera progresiva, ordenada y justa. Sí es posible una transición ordenada y progresiva basada en la justicia social, añadió.

Hay también industrias que contaminan Monterrey, pero hay que empezar por partes, resulta incongruente exigir al sector privado, cuando el gobierno federal no cumple los criterios, mencionó Mariana Peña.

En la zona metropolitana regiomontana casi el 80 por ciento de los días de los últimos 5 años han sido con aire muy contaminado y en 2023 las autoridades emitieron 10 alertas ambientales, mientras en este 2024 ya va una.

Colectivos ambientalistas y la Secretaría del Medio Ambiente ha exigido a la refinería de Pemex que les de un informe de sus emisiones y le ha requerido sobre su operación, pero mas empresa las ha cerrado la puerta y no los deja pasar.

Fallece por enfermedad alcalde de Tulancingo

Es el séptimo alcalde que fallece en funciones del periodo 2020 a 2024

Chocan tractocamiones en la autopista Monterrey-Saltillo; hay dos heridos

El accidente ocurrió en el kilómetro 67 y provocó un incendio que obligó a cerrar la carretera por unas horas.

Prevé INE que 48 casillas no se instalarán en Pantelhó, Chiapas

Grupos de disputan el control de la zona no han permitido el ingreso del material electoral. La CNTE también bloqueó la distribución.
Anuncio