°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Disputa entre cárteles deja Taxco de Alarcón como pueblo fantasma

Imagen
Los comunicadores también han sufrido atentados, como fue el caso de tres periodistas y dos de sus familiares que fueron privados de su libertad. Foto tomada de X @SSPGro / archivo
25 de enero de 2024 21:06

La disputa entre los cárteles de La familia michoacana (FM) y La federación guerrerense, también conocidos como Tlacos, dejó en los recientes cuatro días al pueblo mágico de Taxco de Alarcón sin transporte, comercio y sin clases en todos sus niveles escolares, denunciaron pobladores.

Mientra, esto sucedía, el alcalde Mario Figueroa Mundo, del extinto partido Fuerza por México, asistía a la Feria Internacional del Turismo, que se realiza en España, para promocionar a la ciudad platera.

Este jueves, el edil publicó en sus redes sociales, que estaba de regreso, “dando la cara”. “Íbamos 6 días, pero desgraciadamente está pasando esto”, declaró luego de recibir críticas por estar en la #FITUR2024 mientras el municipio está paralizado por el crimen organizado.

Por la mañana, ciudadanos que dijeron ser operadores de transporte público en Taxco anunciaron que habían decidido reanudar el servicio “con temor, esperando que nos entiendan; somos padres, hijos o hermanos, al igual que ustedes (los usuarios).”

Indicaron que era probable que la delincuencia organizada, que opera en la región, los empezaría a atacar nuevamente. “Si así fuera, pararemos indefinidamente y cerraremos filas para manifestarnos en la ciudad de Chilpancingo”, expusieron.

“Y si es necesario, iremos a la Ciudad de México. Ya basta, ya no queremos compañeros caídos. Ni uno más levantado o tableado en (el municipio de) Tetipac; ni uno más pasando información al crimen organizado. Ya no permitiremos las guardias para cuidar al crimen, ya no permitiremos que nuestros mismos compañeros nos amenacen”.

Debido a las agresiones de los grupos criminales contra los transportistas, miles de estudiantes de todos los niveles escolares, campesinos y amas de casa de al menos 20 poblados de Taxco se quedaron sin servicio de combis y taxis, y no pudieron realizar sus actividades normales.

Algunas de las comunicadas afectadas son Temaxcalapa, Zapoapa, San Juan Unión, Huixtac, Ojo de Agua, Cacalotenango, Santiago Temixco, Atzala, Paintla, Puente Campuzano, Tecalpulco, Taxco el Viejo, La Cañada, Acamixtla, Juliantla, San Juan de Dios, Tehuilotepec, Axixitla, Acuitlapa, y Teacalco.

Personal de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) señaló que cinco unidades de la casa de estudios están cerradas por la falta de transporte para los estudiantes y los trabajadores, quienes proceden de diferentes demarcaciones.

Así como los planteles de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, la Universidad Politécnica, (UPEgro), ubicada en el poblado de Puente Campuzano y la UNAM- Taxco.

Según sus cálculos más de mil 200 alumnos no han podido acudir a clases. Sin contar que tampoco hay labores en más de 160 planteles de educación básica del municipio. “Eso quiere decir que miles de niños no asisten a la escuela”.

Algunos maestros y universitarios, vía telefónica, manifestaron su preocupación por el clima de inseguridad que se vive en la zona norte de Guerrero, específicamente en la región Taxco-Iguala.

Acusaron que cientos de estudiantes, trabajadores, maestros, y comerciantes “han detenido sus actividades ante la indiferencia de autoridades municipales, estatales y federales.”

Por otro lado, la totalidad de reporteros que laboran en Taxco tienen prohibido informar acerca de los acontecimientos que se presentan en la ciudad, ampliamente conocida por sus artesanías de plata, debido a que han denunciado diversas irregularidades que se presentan en el ayuntamiento.

Los comunicadores también han sufrido atentados, como fue el caso de tres periodistas y dos de sus familiares que fueron privados de su libertad por civiles armados a finales de 2023.

El reportero del noticiario Informe 24 de Chilpancingo y del canal de noticias N3, Marco Antonio Toledo Jaimes, junto con su esposa, la profesora Guadalupe Denova Flores, y su hijo Alberto Toledo Denova, de 28 años, sufrieron un secuestro el 19 de noviembre pasado. Tras ser liberados, decidieron abandonar el pueblo.

A pesar de que ciudadanos han señalado, en reiteradas ocasiones, al munícipe Mario Figueroa de tener nexos con el grupo delincuencial La familia michoacana, y que a partir de esa relación los segundos tienen el control de la venta de huevo, carne de cerdo, el refresco y la cerveza.

Incluso en lo que va de 2024, autoridades reportaron ocho homicidios y la desaparición de 26 personas. El plagio de 12 trabajadores de la dirección de limpia del ayuntamiento a finales de diciembre del año pasado, es el caso más conocido; además, a la fecha solo se conoce el paradero de cuatro de ellos.

 

Denuncia Alianza de Usuarios agua de mala calidad en municipios de NL

Noyola Cedillo dijo que esta situación representa una emergencia de salud pública

Zacatecas: detienen a 94 presuntos delincuentes en varios operativos

Les decomisaron 115 armas de fuego, la mayor parte de ellas fusiles de alto poder.

Alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez, el más votado históricamente

Dijeron que el ahora presidente municipal electo obtuvo el equivalente al 53.03 por ciento de la votación
Anuncio