°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elecciones en EU: el electorado obtiene el resultado menos deseado

Votantes sufragan en un centro de votación durante las elecciones primarias del partido republicano para elegir a su candidato presidencial en Nuevo Hampshire. Foto Afp.
Votantes sufragan en un centro de votación durante las elecciones primarias del partido republicano para elegir a su candidato presidencial en Nuevo Hampshire. Foto Afp.
24 de enero de 2024 19:09

Washington y Nueva York. La elección primaria de Nueva Hampshire el martes produjo el resultado que la mayoría de los estadunidenses no quiere: el ex presidente Donald Trump y el presidente Joe Biden se enfrentarán en la contienda electoral que culmina en noviembre de 2024.

Con la canción de los Beatles Revolution como trasfondo, Trump festejó su decisiva victoria de 54 contra 44 por ciento contra su último rival activo por la candidatura presidencial republicana, la ex gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, a la cual de inmediato atacó a pesar de que había sido su embajadora ante la Organización de Naciones Unidas.

Aunque las encuestas y la mayoría de los analistas creen que Haley tiene casi ninguna posibilidad de ganar la nominación de su partido, ella afirmó que continuará en la contienda interna contra su ex jefe -una decisión que obligará a Trump a continuar dedicando tiempo y dinero a las próximas primarias en diversos estados en lugar de enfocarse por completo en lo que será la batalla política contra Biden en la contienda de la eleccion general. La próxima elección primaria importante -que se festejan en cada estado- está programada hasta el 24 febrero en Carolina del Sur, cuando votantes del estado de origen de Haley decidirán a cuál de los dos candidatos republicanos prefieren contra el demócrata Biden.

La campaña de reelección de Biden ya se está enfocando en la elección general contra Trump. Por lo menos hasta hoy, la campaña del demócrata se ha centrado en los peligros al país que representa Trump si gana la presidencia. Eso está funcionando. En Nueva Hampshire, el nombre de Biden ni estaba en las boletas pero más personas escribieron a mano su nombre en sus votos que cualquiera de sus dos contrincantes dentro del Partido Demócrata que sí aparecían impresos en las boletas. La próxima elección primaria demócrata es la de Carolina del Sur el 4 de febrero donde se espera un triunfo amplio del presidente.

La campaña de Biden obtuvo un gran impulso este miércoles cuando el sindicato nacional automotriz UAW anunció su endoso oficial a la candidatura del presidente en su congreso invernal. “No es por otra cosa más que nuestra mejor oportunidad para tomar poder para la clase trabajadora”, declaró el presidente del UAW Shawn Fain. “Esta elección se trata sobre quién se pondrá de pie con nosotros y quién obstaculizará nuestro camino. Nuestro endoso tiene que ser ganado y Joe Biden se lo ha ganado”.

Pero el problema aparente más grande para ambos candidatos al arranque de este proceso es que una mayoría del electorado no desea otra ronda más entre Biden y Trump. Un sondeo nacional de Decision Desk HQ/NewsNation emitido el lunes registró que un 59 por ciento de los votantes empadronados no están “muy entusiasmados” o “nada entusiasmados” con una revancha entre estos dos candidatos.

En un Instagram, la reportera del New York Daily News Molly Crane-Newman tal vez resumió mejor los resultados del día de las primarias en Nueva Hampshire el martes, al reproducir tres alertas de noticias que recibió ese día: la primera era “ganó Biden”, la segunda “ganó Trump” y la tercera fue que las manecillas del “reloj del del juicio final”, creado por el Boletín de los Científicos Atómicos en 1947 para alertar “qué tan cerca estamos de destruir nuestro mundo”, cambiaron a 90 segundos antes de la medianoche que marca el momento cuando el mundo será inhabitable [https://docs.google.com/document/d/1guZrVJjYgvGMOU7a68DxCOQt9_Mra5Kn45fur81UrEE/edit].

Imagen ampliada

Firmes, órdenes de captura contra Netanyahu y ex ministro de Defensa

Ampliará la CPI pesquisas sobre crímenes contra palestinos. Pactan 12 países medidas de presión para frenar matanza

Toman custodia de 21 niños en California; madres subrogadas denuncian engaños

La agencia de bienestar infantil de California puso bajo su custodia a 21 niños mientras las autoridades investigan a una pareja del área de Los Ángeles y las acusaciones de que engañaron a madres sustitutas de todo el país.

Gobierno argentino despliega operativo contra protestas de jubilados

La marcha es la primera que se realiza desde la votación del pasado jueves, cuando se confirmó un aumento de 7.2 por ciento a las jubilaciones y pensiones
Anuncio