°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Propiedades para vacacionar crecieron hasta 15% en 2023: Amdetur

Imagen
Turistas disfrutan de la vista frente al Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, el 15 de enero de 2024. Foto Luis Castillo
24 de enero de 2024 12:26

Ciudad de México. A lo largo de 2023 los desarrolladores turísticos –encargados de los tiempos compartidos y de las propiedades vacacionales— reportaron un crecimiento promedio de entre 10 y 15 por ciento con respecto a 2022, mismo que fue impulsado, principalmente, por una mayor adquisición de inmuebles por parte de los viajeros, informó este miércoles la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur).

“Los clubes vacacionales y tiempos compartidos han emergido como elementos clave en el sector turístico, representando ventas de membresías por aproximadamente seis mil millones de dólares anuales en México”, dijo Rosario Rodríguez, presidenta del Consejo Consultivo de Amdetur.

Agregó que se debe considerar que la propiedad vacacional es un segmento que vale alrededor de 20 mil millones de dólares a nivel mundial.

Para 2024, estimó, el segmento de la propiedad vacacional –inmuebles que son comprados por nacionales o extranjeros para descansar— podría tener un crecimiento de entre seis y 10 por ciento.

“Esto, gracias a la preferencia de los viajeros por la riqueza natural con la que cuenta el país, como las playas, así como el servicio excepcional, y las experiencias vacacionales incomparables”, refirió la Amdetur.

En este sentido, la Asociación consideró este panorama como positivo toda vez que la Secretaría de Turismo proyecta la llegada de 42 millones 469 mil turistas internacionales en 2024, al mismo tiempo que espera que la participación del sector en el PIB resulte el equivalente a 8.7 por ciento.

“Actualmente México es el segundo país en ventas a nivel mundial de membresías de tiempo compartido o propiedad vacacional, después de Estados Unidos. En este contexto, para la Asociación, el mercado mexicano se revela como un motor fuerte, resiliente y con un potencial de crecimiento que representa un papel destacado en el panorama internacional de la propiedad vacacional”, agregó la Amdetur.

Sigue al alza el ingreso de divisas por visitantes y turistas: Sectur

La dependencia señaló que, de enero a abril, ingresaron un total de 14 millones 719 mil turistas internacionales al país.

Desaceleración económica en la mayoría del país: Citibanamex

Al presentar un informe de Indicadores Regionales de Actividad Económica 2024, el área de estudios económicos del banco señaló que para el presente año el sector industrial, uno de los de mayor relevancia en nuestro país, avanzará a un ritmo de 3.8 por ciento.

Tipo de cambio inicia la semana en 18.29 pesos por dólar

La moneda mexicana inició muy volátil; inversionistas esperan declaraciones de Claudia Sheinbaum tras primer encuentro formal con AMLO.
Anuncio