°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Opción de financiamiento para emprendedores que resuelven necesidades con IA

Imagen
Durante una ceremonia de apertura de mercado realizada en la Bolsa Institucional de Valores se celebró el comienzo de un nuevo capítulo en la vida de este fondo. Imagen tomada de https://twitter.com/BIVAMX
23 de enero de 2024 14:37

Con un capital de 100 millones de dólares en la chequera, Human Innovation (Hi) Ventures levantó su cuarto fondo para invertir en proyectos de emprendedores que resuelvan grandes problemas y necesidades de los agentes económicos (gobiernos, empresas, ciudadanos) con inteligencia artificial.

En una ceremonia de apertura de mercado realizada en la Bolsa Institucional de Valores (Biva), celebraron el comienzo de un nuevo capítulo en la vida de este fondo, tras el relanzamiento de su imagen bajo una nueva denominación (antes conocida como ALLVP) y con una nueva composición societaria.

De acuerdo con Federico Antoni, managing partner de Hi Ventures, detalló que los 100 millones de dólares serán para invertir entre 15 o 20 empresas, con un promedio de entre cinco y 10 millones de dólares, en sectores como servicios financieros; sector de salud; comercio internacional; comercio electrónico o soluciones de impacto positivo en la urgencia climática.

Como el fondo más tecnológico de Latinoamérica, Hi Ventures impulsa y lidera la rápida adopción de la inteligencia artificial (IA) en la región, apoyado en equipos técnicos de alta especialización y en plataformas y herramientas tecnológicas con gran potencial de escala, lo que lo ha convertido en el mejor aliado de las empresas tecnológicas, al responder a sus necesidades en su tarea de construir a partir de la Inteligencia Artificial, permitiéndoles mantenerse a la vanguardia.

“Tenemos una oportunidad única en México de construir con inteligencia artificial, no solo las startups (empresa de nueva creación que, gracias a su modelo de negocio escalable y al uso de las nuevas tecnologías, tiene grandes posibilidades de crecimiento) pueden construir más rápido y más eficiente, sino utilizar la data local para ofrecer servicios que mejoren el día a día de los mexicanos a través de esta tecnología. Hoy tenemos en México el talento y las herramientas para crear las soluciones que necesitamos, en Hi Ventures queremos encontrar a esos emprendedores y apoyarlos”, aseguró Jimena Pardo, co-founder y managing partner de Hi Ventures.

Con la participación de una administradora de fondos para el retiro (afores), un tercio de los startups en la región latinoamericana se enfoca en inteligencia artificial, mientras que en México, se ha triplicado el volumen de startups que construyen con esta disciplina y que buscan financiamiento.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio