°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Próxima semana, México comparecerá ante ONU sobre situación de DH

Rostros de personas desaparecidas, colocadas por familiares, durante una protesta frente a Palacio Nacional. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Rostros de personas desaparecidas, colocadas por familiares, durante una protesta frente a Palacio Nacional. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
19 de enero de 2024 10:55

El miércoles de la próxima semana el Estado mexicano deberá comparecer durante el Examen Periódico Universal (EPU) de las Naciones Unidas, donde será sometida a revisión la situación de los derechos humanos en el país, informó la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

Se trata de la cuarta ocasión en que México será evaluado (antes ocurrió en febrero de 2009, octubre de 2013, y noviembre de 2018) en una reunión que tendrá lugar en Ginebra, Suiza, junto con otros 13 países que serán revisados durante la próxima sesión del EPU entre el 22 de enero y 2 de febrero de 2024.

La delegación de México estará encabezada por el Embajador Joel Antonio Hernández García, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Para evaluar la situación de las garantías fundamentales en México, se tomará en cuenta son un documento nacional, que contiene información proporcionada por el Estado examinado, así como la información contenida en los reportes de expertos y grupos independientes de derechos humanos, conocidos como procedimientos especiales, órganos de tratados de derechos humanos y otras entidades, como la información preparada por la ONU-DH.

Para el análisis, también se tomará en cuenta la información proporcionada por otros interesados, incluidas las instituciones nacionales de derechos humanos, organizaciones regionales y grupos de la sociedad civil.

Los tres países miembros que actuarán como relatores, la denominada “troika”, para la revisión de México son China, Bulgaria y Paraguay.

La ONU-DH indicó que durante el cuarto ciclo del EPU se espera que los Estados expongan de nuevo las medidas que han adoptado para aplicar las recomendaciones formuladas durante sus exámenes anteriores, y que se comprometieron a seguir, y que presenten los últimos avances en materia de derechos humanos en el país.

Está previsto que el Grupo de trabajo del EPU, compuesto por los 47 estados miembros del Consejo de derechos humanos, adopte las recomendaciones formuladas a México, quien a su vez podrá expresar su posición sobre las recomendaciones.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio