°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pedir prestado a familiares, recomienda Condusef ante cuesta de enero

Para librar la cuesta de enero, la Condusef recomendó al público solicitar un préstamo a las abuelitas o a las tías, ya que estas personas no cobran intereses como lo hacen las instituciones financieras. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Para librar la cuesta de enero, la Condusef recomendó al público solicitar un préstamo a las abuelitas o a las tías, ya que estas personas no cobran intereses como lo hacen las instituciones financieras. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
18 de enero de 2024 14:28

Ciudad de México. Para librar la cuesta de enero, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó al público solicitar un préstamo a las abuelitas o a las tías, ya que estas personas no cobran intereses como lo hacen las instituciones financieras.

“Acercarse a Ban Tía, Ban Abuela son opciones viables (para enfrentar la cuesta de enero), aunque sean un préstamo informal y generalmente no te cobran intereses”, dijo la Condusef en un reporte difundido a medios con recomendaciones para la cuesta de enero.

De acuerdo con el organismo defensor, durante noviembre y diciembre de 2023, el gasto en tarjeta de crédito y débito alcanzó los 997 mil 347 millones de pesos, por lo que las personas deberán afrontar sus deudas desde este mes hasta terminarlas.

Así, la Condusef recomienda, además de pedir un préstamo a un familiar, solicitar un financiamiento formal o realizar una restructuración de deuda con las instituciones financieras a las que se le debe dinero, que es un acuerdo para definir nuevas condiciones de pago de acuerdo a las posibilidades del usuario.

El organismo también sugiere al público consolidar todas las deudas en uno solo para tener que ejecutar un pago al mes únicamente, o también está la opción de acudir a una casa de empeño.

Para evitar el sobreendeudamiento, la Condusef aconsejó ubicar y reducir todos los gastos innecesarios para poder salir adelante con los recursos que se tienen en la actualidad.

Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio