°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe gobierno cinco propuestas para trenes de pasajeros

El gobierno recibió cinco propuesta para concretar el servicio de trenes de pasajeros en México. Foto Yazmín Ortega
El gobierno recibió cinco propuesta para concretar el servicio de trenes de pasajeros en México. Foto Yazmín Ortega
16 de enero de 2024 19:35

Ciudad de México. El gobierno federal recibió cinco propuestas para concretar el servicio de trenes de pasajeros en México, luego de que este 15 de enero venció el plazo para que los participantes del sector manifestaran su interés de participar en la recuperación del servicio.

Sin detallar qué empresas respondieron a la convocatoria del gobierno federal, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que cinco propuestas se le hicieron llegar y, previo a la realización de los estudios respectivos, la dependencia revisa las proyectos.

Este medio consultó a Ferromex (Grupo México Transportes) –la firma con la mayor longitud de vías férreas concesionadas— si participó en alguna de las propuestas. El vocero de la compañía comentó que por el momento no se “emitirá información pública al respecto”.

El pasado 20 de noviembre, en el marco del aniversario de la Revolución Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto que definió el servicio público de transporte ferroviario de pasajeros como área prioritaria para el desarrollo nacional.

En ese marco se estableció como prioritario el desarrollo de el Tren regional México-Veracruz; el Interurbano AIFA-Pachuca-Tula; el Buenavista-Tula-Querétaro-León-Aguascalientes; el Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato; el México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo; el México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales, y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.

El objetivo, de acuerdo con la SICT, es eficientar la capacidad de la red ferroviaria, definir compatibilidad del equipo y determinar un programa de ejecución que considere diversas fases (rutas de cercanía y largo itinerario). 

Imagen ampliada

“Continúa el diálogo para alcanzar acuerdos” con EU: Roberto Velasco

Entre los temas en discusión están los aranceles, la seguridad fronteriza, la migración, el manejo de aguas y la cooperación en materia económica, destacó.

Inflación se desaceleró a 3.55% en la primera quincena de julio: Inegi

El INPC aumentó 0.15% en ese periodo con respecto a la última de junio. El pollo y la uva, entre los productos que disminuyeron sus precios.

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

No se han resuelto pendientes operativos, alertan.
Anuncio