°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Papalotes contra el genocidio en Gaza

15 de enero de 2024 09:51

Ciudad de México. Para demandar el cese el fuego en Gaza y denunciar que se comete un genocidio de Israel en contra de los palestinos, centenares de personas se dieron cita en el Zócalo capitalino para volar papalotes. Con ello se sumaron a la iniciativa mundial Kites in Solidarity, la cual se llevó a cabo en diversas ciudades de los cinco continentes.

Desde el mediodía, los manifestantes llegaron al primer cuadro de la ciudad para elaborar sus cometas ahí mismo y cuando ya los tuvieron confeccionados, muchos de ellos simulando la bandera de Palestina, corrieron buscando elevarlos con el viento.

No faltaron las consignas de apoyo a Palestina del tipo: No es una guerra, es genocidio y Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá.

Foto Marco Peláez

En la Plaza de la Constitución se escuchó un repudio unánime a los asesinatos de mujeres, niños y civiles en los ataques israelíes y luego se hizo un recuento: Las mujeres de Gaza no son una amenazaLa infancia de Gaza no es una amenazaLos hombres de Gaza no son una amenazaLos reporteros de Gaza no son una amenaza, corearon los manifestantes.

Algunos de los papalotes llevaban impresa o escrita a mano la leyenda Palestina libre, tanto en español como en inglés.

La iniciativa se llevó a cabo en las ciudades de Londres, Roma, Barcelona, Chicago, Florida, Montreal, Vancouver, Melbourne.

En la Ciudad de México convocó a participar en la manifestación en el Zócalo el Movimiento Boycot, Desinversión y Sanciones México.

 
Imagen ampliada

Avanza Registro Nacional de Cáncer con 30 mil casos documentados

Se cuenta con los datos preliminares de 30 mil casos. Los de mayor prevalencia son los tumores de mama.

Niegan amparo a contralmirante ligado a 'huachicol' fiscal

El fallo de una jueza de control da luz verde a la FGR para detenerlo si comparece en su próxima audiencia.

Si el Legislativo no corrige Ley de Amparo, lo hará la SCJN, declara Aguilar Ortiz

El ministro presidente expresó estar muy contento de los resultados logrados a 30 días de iniciar la Corte, pues el rendimiento es bueno, lo que permite abatir el rezago de los asuntos.
Anuncio