°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisión del T-MEC fortalecerá liderazgo de América del Norte: Larry Rubin

El T-MEC incluye una cláusula de revisión, y en 2026 será su primera revisión. Foto Ap / Archivo
El T-MEC incluye una cláusula de revisión, y en 2026 será su primera revisión. Foto Ap / Archivo
15 de enero de 2024 12:13

La inminente revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, mejor conocido como T-MEC, es clave para fortalecer la cooperación y concretar la presencia de América del Norte como líder mundial en competitividad y prosperidad, afirmó Larry Rubin, presidente de American Society of Mexico.

En un encuentro de alto nivel de los miembros de la American Society con Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena a la presidencia de la República, Rubin destacó la revisión del T-MEC, pues ya tendrá que estar dentro de la agenda de quien resulte ganador de las elecciones presidenciales del 2 de junio de 2024, con casi dos años de mandato, toda vez que se deben redefinir y consolidar las acciones comerciales y económicas.

Cabe recordar que con el fin de que no transcurran 25 años para una renegociación como sucedió en el pasado, el T-MEC incluye una cláusula de revisión, y en 2026 será su primera revisión. 

Ante la precandidata, el presidente de la organización sostuvo que están trabajando arduamente para interactuar con todos los precandidatos de distintas ideologías políticas, reafirmando en todo momento su neutralidad y objetividad.

Además de la competitividad y prosperidad, Larry mencionó que “también es importante buscar estrategias constructivas y colaborativas, abordando de manera conjunta renglones críticos como migración, narcotráfico y seguridad”.

Añadió que este año son las elecciones presidenciales en ambos países (México y Estados Unidos) ven con optimismo una oportunidad valiosísima y, probablemente, irrepetible, para redefinir y consolidar las acciones que involucran las voluntades de ambas naciones, incluyendo las comerciales y económicas.

The American Society México es una organización apartidista, destinada a representar los intereses privados de los Estados Unidos en México.

Imagen ampliada

Imposición arancelaria es “injusta”, pero se negociará: Brasil

El ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, ponderó que se incluyeron excepciones como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, y los fertilizantes

México tiene un mejor trato con EU que casi cualquier país: Ebrard

El secretario de Economía destacó que sólo China y México lograron posponer la entrada en vigor de los aranceles, además de los beneficios que otorga el T-MEC.

Transgénicos, energía, y retraso en registros, limitantes comerciales que ve EU en México

El informe de la USTR destaca que México impone medidas “injustificadas” para la importación de maíz genéticamente modificado, glifosato y químicos agrícolas que limitan la inversión extranjera.
Anuncio