°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran nueva sala de Hemodinamia en HGZ 197 en Texcoco

El IMSS estado de México informó que fue inaugurada una nueva sala de Hemodinamia en el Hospital General de Zona 197. Foto Javier Salinas Cesáreo
El IMSS estado de México informó que fue inaugurada una nueva sala de Hemodinamia en el Hospital General de Zona 197. Foto Javier Salinas Cesáreo
14 de enero de 2024 12:03

Texcoco, Méx. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estado de México informó que fue inaugurada una nueva sala de Hemodinamia en el Hospital General de Zona (HGZ) 197, ubicada en Texcoco, en donde se da atención a personas con infarto y trata adecuadamente y de manera oportuna la cardiopatía isquémica antes del evento cardiovascular agudo.

Esta sala es una de las siete que se abrieron recientemente en el país.

El IMSS señaló que con la apertura de la sala de Hemodinamia se fortalece la atención cardiovascular y se aumenta la capacidad de resolución en hospitales de Segundo Nivel de esta demarcación.

“La importancia de esta apertura radica en la oportuna intervención para realizar procedimientos de angioplastia coronaria y colocación de endoprótesis vascular, ya que el tiempo es vital en un ataque agudo al corazón”.

Además de salvar vidas, la nueva sala ayudará a limitar el daño al preservar la función del corazón y mejorar la calidad y sobrevida de las y los derechohabientes, ayudando a la reincorporación a la vida laboral y cotidiana a largo plazo.

El médico Diego Alvarado Suarez, director del HGZ No. 197, informó que en su apertura se le brindó atención de urgencia al primer paciente que sufrió un infarto, salvándole la vida.

El paciente Julián “N”, diagnosticado con síndrome coronario agudo fue atendido de manera previa en el HGZ 76 y después de iniciado el cuadro clínico fue llevado a la recién inaugurada sala en el HGZ 197, donde se le colocó una endoprótesis vascular, egresando del procedimiento de manera favorable y fue dado de alta.

Asimismo se atendió de manera programada a dos pacientes que tenían que recurrir hasta nosocomios de Tercer Nivel en la Ciudad de México.

Imagen ampliada

La UNAM trabaja en sistema basado en IA para detectar humo derivado de incendios forestales

Para identificar el humo de manera oportuna, es importante su monitoreo empleando datos satelitales que permiten una cobertura global y continua, y una localización inmediata, manifestó el integrante del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra del Instituto de Geografía, Colvert Gómez Rubio.

Iglesia Católica llama a integrar a la comunidad a personas que salieron de prisión

Indicó que en México hay una urgencia moral y pública, pues al cierre de 2024 había 236 mil 773 personas privadas de la libertad en el país, de las cuales, el 35.7 por ciento de hombres presos y el 46.3 por ciento de las mujeres no tienen sentencia.

Marina introduce nuevas cirugías para tratar Parkinson en México

La Marina informó este domingo que dichos procedimientos, que colocan electrodos diminutos en áreas específicas del cerebro para emitir impulsos eléctricos, buscan disminuir síntomas como temblores y rigidez, mejorar la movilidad y reducir la dependencia de medicamentos en personas que ya no responden a otros tratamientos.
Anuncio