°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma AMLO que no asistirá a 'toma' de posesión de Arévalo

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 12 de enero de 2024. Foto Pablo Ramos
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 12 de enero de 2024. Foto Pablo Ramos
12 de enero de 2024 08:07

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó esta mañana que no viajará a Guatemala el domingo para la toma de posesión como mandatario de Guatemala de Bernardo Arévalo de León.

En su lugar, dijo en la conferencia matutina de este viernes, acudirá a esa ceremonia en el vecino país del sur, la canciller Alicia Bárcena.

Aun cuando en días pasados el mandatario mexicano señaló que analizaba la posibilidad de acompañar a Arévalo de León en su toma de posesión —pues ha enfrentado severas dificultades ante la crisis política que se desató por parte de sectores conservadores en Guatemala tras el proceso electoral—, finalmente López Obrador indicó que no irá, pues debido a que le quedan poco más de ocho meses de mandato debe apresurar la supervisión de obras y otros trabajos.

“No voy a asistir a Guatemala, va en nuestra representación Alicia Bárcena, la secretaria de Relaciones Exteriores”.

Ante las interrogantes, el tabasqueño agregó: “Qué bien que me preguntan, porque me dan la oportunidad de enviar un saludo muy fraterno a todos nuestros hermanos guatemaltecos, mujeres, hombres, felicitarlos por haber resuelto en los mejores términos, con el método democrático, la transición de el gobierno, la llegada del nuevo presidente Bernardo Arévalo”.

Subrayó que estaba pendiente de cómo se resolvía la crisis política en Guatemala.

“Afortunadamente se resolvió respetando la voluntad del pueblo de Guatemala, y va a tomar posesión Bernardo Arévalo, es un hombre serio, responsable, progresista, les aseguro, creo fielmente que le va a ir muy bien al pueblo hermano de Guatemala con el nuevo presidente”, señaló el jefe del Ejecutivo.

También agradeció la colaboración que tuvo con el mandatario saliente guatemalteco, Alejandro Giammattei.

“Pudimos tener una muy buena relación, nos visitó en México, nos encontramos en el país, dos, tres veces aquí en la capital y también en Quintana Roo; yo estuve en Guatemala y no tuvimos ningún conflicto con su gobierno”.

Ante las preguntas de por qué no acudirá, López Obrador apuntó que tiene mucho trabajo en el país. “Ya me quedan ocho meses y unos días”, y le quedan por terminar obras, hospitales, carreteras, consolidar el Banco del Bienestar y la refinería Dos Bocas, o proyectos como los trenes Maya e Interoceánico del Istmo de Tahuantepec, entre otras.

Imagen ampliada

Encabeza Sheinbaum reapertura del módulo 11 en la Terminal 1 del AICM

Acompañada por el director de la Terminal Aérea, el Almirante Juan José Padilla Olmos, la jefa del Ejecutivo presenció la reapertura de las salas de pasajeros, de 29 a la 36. Los trabajos se llevan cabo en el AICM a menos de un año de que arranque la Copa Mundial FIFA 2026

Se enfrentan 'Alito' Moreno y Fernández Noroña en el Senado

El hecho se dio al término de los trabajos legislativos mientras finalizaban de entonar el Himno Nacional

Acepta 'El Mamado', segundo al mando de 'La Barredora', ser testigo colaborador de FGR

Ulises Pinto Madera permaneció bajo custodia desde el pasado 23 de julio, ya que decidió negociar las acusaciones en su contra a cambio información sobre el grupo delictivo que opera en Tabasco y Chiapas.
Anuncio