°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de Salud de Veracruz exigen pago completo de aguinaldo

Trabajadores se reunieron en la Secretaría de Salud de Veracruz para exigir el pago de prestaciones, el 10 de enero de 2024. Foto Eirinet Gómez
Trabajadores se reunieron en la Secretaría de Salud de Veracruz para exigir el pago de prestaciones, el 10 de enero de 2024. Foto Eirinet Gómez
10 de enero de 2024 12:11

Xalapa, Ver. Trabajadores de Salud en Veracruz protestaron este miércoles en las oficinas de la secretaría en la capital del estado, por el incumplimiento del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez en el pago de la segunda parte del aguinaldo y otras prestaciones económicas, así como un bono de Día de Reyes.

Los trabajadores afiliados a la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud comenzaron a llegar a la Secretaría desde las 08:30 horas, en donde comenzaron a aglutinarse en la puerta de acceso principal para reclamar el cumplimiento de las prestaciones laborales.

Antonio Ortiz Fernández, secretario general de la zona centro de la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salubridad y Asistencia (SNTSA), informó que el pago de la segunda parte del aguinaldo debía haberse pagado el 6 de enero, y en el caso del bono de Día de Reyes, dijo que son mil 550 pesos para trabajadores con niños menores de 12 años.

Ortiz estimó que son un promedio de 14 mil trabajadores de la Secretaría de Salud los afectados a nivel estatal, por lo cual, mantendrán la protesta en oficinas centrales hasta que las autoridades cumplan con los compromisos.

Imagen ampliada

Detienen en Toluca al ex líder del PRI mexiquense Isidro Pastor

En 2016 renunció a la titularidad de la Secretaría de Transporte estatal para buscar una candidatura independiente a la gubernatura, pero su postulación fue cancelada con el argumento de que varias firmas de respaldo que se habían entregado al IEEM eran de personas ya fallecidas.

Fallas en estacionamiento le han costado más de 60 mdp al Congreso de Guanajuato

La losa, con fallas estructurales, costó 68 millones de pesos; el recinto legislativo fue proyectado con un presupuesto de 138 mdp pero sobrecostos lo han llevado por arriba de los 800 millones.

Suspenden 6 procesadoras de carne por incumplir normatividad en Tlalnepantla

Además, autoridades clausuraron una pollería y una bodega ubicados en el fraccionamiento habitacional La Romana.
Anuncio