°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de la Federación Policial de BC reconoce derechos de policías

Policías municipales realizan un operativo de seguridad en Tijuana, Baja California. Foto Cuartoscuro / Archivo
Policías municipales realizan un operativo de seguridad en Tijuana, Baja California. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de enero de 2024 12:35

Mexicali, Baja California. El presidente de la Federación Policial de Baja California, Alejandro Monreal Noriega, reconoció la disposición que han tenido los gobiernos estatales y municipales, así como el Congreso local en el reconocimiento de los derechos de los policías.

Monreal destacó la labor de legisladores, en particular de Claudia Agatón Muñiz, quien dijo que “nos ha llevado de la mano desde la pandemia, en dos legislaturas, y es una aliada de los policías en todos los sentidos”.

En entrevista con motivo del Día Internacional del Policía, el dirigente policial sostuvo que les han apoyado en proyectos individuales de compañeros y también en proyectos en beneficio de la seguridad de Baja California que requerían recursos para materializarse y avanzar en materia de seguridad y de tecnología.

Monreal Noriega se refirió de personal de servicios periciales, el respaldo Agatón Muñiz en los temas presupuestales para las corporaciones e incluso con reuniones con la Delegación del IMSS para que los policías de Tecate y de San Felipe contaran con la seguridad social de manera individual.

Aunque fue una propuesta de los diputados, Molina y Echevarría, ella también apoyó la reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California para que los elementos policiacos puedan portar su arma de cargo fuera de servicio, siempre y cuando cumplan algunos requisitos.

Hay que reconocer su trabajo, concluyó el presidente de la Federación Policial de Baja California.

Imagen ampliada

Ejidatarios de Armería dejan sin agua a cien mil habitantes de Manzanillo

Los ejidatarios cerraron las llaves de paso del agua para uso doméstico e industrial del puerto en protesta porque el fluido es limitado para sus actividades.

Chiapas: construirán andador turístico en volcán binacional México-Guatemala

Fabián Barrios de León, edil de Unión Juárez, explicó que se trata de un sendero de siete kilómetros entre los paradores de Talquian a Chiquihuite, en el que se estima una inversión superior a los 40 millones de pesos.

Diputados de Zacatecas piden a FGR atraer caso de atentado en Feria de 2024

Hace más de un año, cuando ocurrió el incidente, el gobierno estatal rechazó que se tratara de un ataque, sino de la explosión de un tanque de gas. La Fiscalía local nunca investigó.
Anuncio