°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Boeing 737, el avión “más inspeccionado” del mundo

En noviembre de 2020 los aviones 737 MAX regresaron a los cielos en Estados Unidos, Europa y de otros países. Foto Ap.
En noviembre de 2020 los aviones 737 MAX regresaron a los cielos en Estados Unidos, Europa y de otros países. Foto Ap.
06 de enero de 2024 21:28

El que había sido el avión más vendido del fabricante estadunidense Boeing, el 737 MAX, fue inmovilizado durante 20 meses en todo el mundo, después que dos accidentes fatales en 2018 y 2019 vinculados a un software de cabina mal diseñado mataran a 346 personas en dos accidentes ocurridos en Etiopía e Indonesia.

-El 9 de marzo de 2017 la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) otorgó la certificación al MAX 737. La primera entrega fue un MAX 8 el 16 de mayo de 2017 para la aerolínea malasia Malindo Air, que inició operaciones seis días después.

-En octubre de 2018 un MAX 737 de la aerolínea Lion Air, de Indonesia, cayó y murieron 189 personas.

-El 10 de marzo de 2019 un aparato de Ethiopian Airlines se estrelló poco después de despegar de la capital etíope Adís Abeba con 157 personas a bordo. No hubo sobrevivientes.

-En abril de 2019 el presidente ejecutivo de Boeing, Dennis Muilenburg, admitió fallas en el software del sistema de control automatizado del 737 MAX, unido a una alta carga de trabajo de los pilotos, como factores determinantes en los accidentes de Etiopía e Indonesia relacionados con este modelo.

En noviembre de 2020 los aviones 737 MAX regresaron a los cielos en Estados Unidos, Europa y de otros países, una vez que Boeing actualizó el software de control de vuelo, reorganizó el sistema de cableado, los pilotos recibieron capacitación adicional en simuladores, y luego de pasar las pruebas de seguridad de los reguladores estadunidenses.

Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio